Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Podemos ha exigido este miércoles el cese de las maniobras que las fuerzas aéreas de seis países están realizado sobre Canarias, ya que las considera «una provocación política, ambiental y fiscal» para las islas, la única comunidad que votó en 1986 contra el ingreso de España en la OTAN.
En un comunicado, Podemos denuncia que Canarias «sigue siendo tratada como un campo de entrenamiento (militar) sin derechos ni compensaciones» y avanza que trasladará al Ministerio de Defensa «una petición formal de explicaciones para conocer el coste real, el impacto ambiental y el marco legal de las maniobras».
Las maniobras a las que se refiere este partido, que las atribuye «a la OTAN», son los ejercicios Ocean Sky, unos entrenamientos para pilotos de caza que el Ejército del Aire organiza cada dos años y a los que suele invitar a fuerzas aéreas de otros países aliados o amigos. Este año son EEUU, Alemania, Grecia, Portugal e India.
Podemos sostiene que en estas maniobras se están empleando «tecnologías acústicas de alta potencia que ya provocaron varamientos mortales de cetáceos en el pasado», en una alusión a la muerte de 14 zifios en 2002 tras unos ejercicios navales de la OTAN que llevó a España a prohibir el uso en Canarias de determinados sonares antisubmarinos por su impacto sobre estos animales.
Aunque esta vez se trata de ejercicios aéreos, el partido asegura que «la OTAN está utilizando sonoboyas activas lanzadas desde aeronaves antisubmarinas, con emisiones superiores a 200 decibelios bajo el agua, equivalentes al ruido de un cohete pero bajo el mar, donde el sonido se propaga con mayor intensidad».
Por ello, considera en Ocean Sky «se está esquivando» la moratoria que veta de ese tipo de sonar naval antisubmarinos en aguas de Canarias «reintroduciendo el mismo riesgo desde el aire».
Podemos cree «intolerable que se reabra una herida ecológica que costó años cerrar y exige garantías inmediatas de que no se está violando la moratoria ni poniendo en peligro la biodiversidad marina».
«A todo esto, se suma el agravio fiscal. Las fuerzas extranjeras desplegadas en estas maniobras no pagan impuestos como el IGIC (el equivalente al IVA en Canarias) gracias a los privilegios recogidos en la normativa estatal», denuncia.
De ello extrae una «consecuencia doblemente injusta: La población canaria asume el impacto ambiental, acústico y territorial mientras los ejércitos extranjeros operan sin aportar ni un solo euro a la Hacienda canaria».
La secretaria general de Podemos en Canarias y diputada en el Congreso, Noemí Santana, defiende en esa misma línea que las islas no son «un polígono de tiro gratuito ni una alfombra para que vengan a entrenar sin rendir cuentas ni pagar lo que deben».
Por ello, Santana llama al Gobierno de Canarias (Coalición Canaria-PP) a pronunciarse «de forma clara y firme frente a estas maniobras», reclama que se detengan de inmediato (terminan el viernes) y pide que se revise «el marco legal que permite operar sin tributar y que se defienda el derecho de las islas a un desarrollo sostenible y en paz». EFE

















