• Último
  • Tendencias
Poli Suárez reafirma su apoyo a las familias de alumnado NEAE con un balance de compromisos cumplidos

Poli Suárez reafirma su apoyo a las familias de alumnado NEAE con un balance de compromisos cumplidos

20/02/2025
El Mes de Canarias pone el foco en los deportes tradicionales este fin de semana en Gran Canaria

El Mes de Canarias pone el foco en los deportes tradicionales este fin de semana en Gran Canaria

23/05/2025
La nueva Ejecutiva de CCOO en Canarias buscará combatir demonización de sindicatos y acercarse a los jóvenes

La nueva Ejecutiva de CCOO en Canarias buscará combatir demonización de sindicatos y acercarse a los jóvenes

23/05/2025
Tenerife inicia en otoño su primer sondeo de 3 Km de profundidad para averiguar su potencial de geotermia

Tenerife inicia en otoño su primer sondeo de 3 Km de profundidad para averiguar su potencial de geotermia

23/05/2025
Rescatan el cadáver de una cría de calderón tropical en la playa de Fañabé, en Adeje (Tenerife)

Rescatan el cadáver de una cría de calderón tropical en la playa de Fañabé, en Adeje (Tenerife)

23/05/2025

Policía Local recupera a un varón de una parada cardiorrespiratoria en Tenerife

23/05/2025
Cabildo tf

Comunicado Cabildo de Tenerife contra los bulos

23/05/2025
20250520Reunion

Tegueste avanza en la acción climática con el impulso del Pacto de las Alcaldías

23/05/2025
El Gobierno regional amplía los itinerarios formativos para el alumnado con discapacidad intelectual

El Gobierno regional amplía los itinerarios formativos para el alumnado con discapacidad intelectual

23/05/2025
El SCS promociona la donación de sangre antes del puente del Día de Canarias

El SCS promociona la donación de sangre antes del puente del Día de Canarias

23/05/2025
Ejecutiva CCOO Canarias buscará combatir demonización de sindicatos y acercarse a jóvenes

Ejecutiva CCOO Canarias buscará combatir demonización de sindicatos y acercarse a jóvenes

23/05/2025
Tenerife inicia en otoño su primer sondeo a 3 km para averiguar su potencial de geotermia

Tenerife inicia en otoño su primer sondeo a 3 km para averiguar su potencial de geotermia

23/05/2025
Delgado: “La violencia sexual y el consumo de pornografía atentan contra nuestra juventud»

Delgado: “La violencia sexual y el consumo de pornografía atentan contra nuestra juventud»

23/05/2025
viernes, 23 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Poli Suárez reafirma su apoyo a las familias de alumnado NEAE con un balance de compromisos cumplidos

Por Redacción
hace 3 meses
en Canarias, Educación
A A
Poli Suárez reafirma su apoyo a las familias de alumnado NEAE con un balance de compromisos cumplidos
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, mantuvo este jueves una reunión de trabajo con las direcciones de los Centros de Educación Especial (CEE) de toda Canarias, en el Centro del Profesorado (CEP) de Telde, en Gran Canaria, en la que ha reafirmado su compromiso y apoyo a las familias del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), al tiempo que destacó el esfuerzo realizado por la Consejería para mejorar su atención, garantizando una educación más inclusiva y con más recursos.

En este sentido, Suárez transmitió su respaldo a las familias que continúan reivindicando mejoras en la atención educativa, afirmando que “es admirable cómo luchan por los derechos de sus hijos, seguramente con mucha razón, pero deben tener claro que la Consejería estamos de su lado, porque estamos aquí para ayudar”. El consejero destacó que “junto con mi equipo, hemos dado muestras irrefutables en este cometido” y, aunque admitió que “siempre son necesarios más recursos”, quiso poner en valor “la sensibilidad especial que estamos demostrando con el alumnado NEAE, nunca antes vista, dando pasos muy significativos en apenas un año y medio en el Gobierno”. Sin embargo, insistió en la importancia de continuar trabajando de la mano con las familias, porque “el alumnado NEAE es una prioridad absoluta para nosotros”.

“Yo también soy familia NEAE”, prosiguió Suárez, quien argumentó conocer “de primera mano las necesidades y dificultades a las que se enfrentan”. Explicó que muchas de las demandas históricas de las familias “que llevaban años ignoradas o estancadas” han sido resueltas en este periodo, demostrando una sensibilidad y empatía sin precedentes. Enfatizó que la administración ha desbloqueado muchas de esas reivindicaciones y ha puesto en marcha medidas concretas que refuerzan la atención a este alumnado.

Suárez reafirma su apoyo a las familias de alumnado NEAE
Suárez reafirma su apoyo a las familias de alumnado NEAE

Recursos humanos

En este sentido, desde la Consejería de Educación se han realizado importantes mejoras en la dotación de personal docente y no docente, con un incremento significativo de recursos humanos.

En cuanto al personal no docente, se ha pasado de 998 profesionales en el curso 2022/2023 a 1.278 en el curso 2024/2025, lo que supone más de 280 contrataciones más, incluyendo el aumento de 174 cuidadores, 85 auxiliares de enfermería, además de la incorporación de varios adjuntos de taller, fisioterapeutas y diplomados universitarios en Enfermería, a los que habría que sumar unas 200 personas más contratadas por la Secretaría General Técnica y el personal sanitario, que trabaja en los centros educativos, al que la Consejería destina otros 5,5 millones de euros.

En el capítulo del personal docente, la plantilla también ha crecido de los 2.590 profesionales en el curso 2022/2023 hasta los 2.941 del curso 2024/2025. En este sentido, se han contratado 351 docentes adicionales desde la llegada del actual equipo, con una inversión de 15,3 millones de euros más para reforzar los recursos humanos dedicados a la atención del alumnado NEAE, pasando de 129,7 millones de euros a 145,1 millones de euros.

Aulas Enclave

El incremento en las aulas Enclave ha sido otra de las medidas fundamentales para mejorar la atención a los alumnos con NEAE. En el curso 2022/2023 había 267 aulas de este tipo, cifra que aumentó a 300 en 2023/2024 y que alcanzó las 339 en enero de 2025.

Además, se ha proyectado la apertura de 72 nuevas Aulas Enclave, así como la creación de tres nuevos Centros de Educación Especial, entre ellos el CEE de Adeje. También se han impulsado siete nuevos Centros TEA, con el objetivo de diversificar la oferta educativa y garantizar una mejor distribución territorial de los recursos.

Presupuesto para apoyo a NEAE

Además del aumento de personal docente para la atención al alumnado NEAE en las aulas, el presupuesto destinado a la empresa adjudicataria que presta el servicio de manera externa con personal no docente ha pasado de 13 millones de euros en 2023 a 21 millones en 2025, permitiendo la atención a más de 4.700 alumnos, frente a los 2.900 atendidos en 2022/2023.

Este contrato se encuentra en nulidad desde el año 2020, lo que impide a la Consejería acogerse a la subvención del 80 por ciento de la partida por parte de la Unión Europea, cerca de 16,8 millones de euros que están siendo asumidos con fondos propios. Para resolver esta situación, la Consejería de Educación está ultimando la redacción de los pliegos para licitar cuanto antes un nuevo contrato con mejores coberturas.

El nuevo documento permitirá establecer penalizaciones por incumplimiento del contrato, actualizar los precios, la mejora de las condiciones laborales del personal o el aumento del número de horas de prestación del servicio, contemplando la presencia de personal en los comedores, tal y como reivindican también las familias.

Suárez reafirma su apoyo a las familias de alumnado NEAE
Suárez reafirma su apoyo a las familias de alumnado NEAE

Asimismo, la Consejería también trabaja en la actualización del Decreto de Atención a la Diversidad, que data del año 2018 si bien algunos textos normativos, como el Decreto que regula la función del personal de Orientación, han permanecido sin modificación desde 1995. La nueva normativa permitirá reducir la burocracia, valoraciones psicopedagógicas más ágiles, criterios más claros para las modalidades de escolarización extraordinarias, fomentar la inclusión del alumnado NEAE en aulas ordinarias o la democratización en la elección del centro por parte de las familias del alumnado de Aula Enclave y Centros de Educación Especial.

Además de la renovación del modelo de aula Enclave, pensada como unidad de apoyo y permanencia limitada o la actualización de los currículos de aula Enclave para acercarlos al currículo ordinario y mitigar el desfase curricular que a veces dificulta el retorno de estos alumnos al aula ordinaria.

Otro avance significativo ha sido la reducción de la ratio de maestras de Audición y Lenguaje en Infantil y primer ciclo de Primaria, pasando de una maestra por cada 300 alumnos a una por cada 250. Estas mejoras reflejan el compromiso del Gobierno de Canarias con la inclusión educativa y la atención personalizada al alumnado NEAE.

Por primera vez la Consejería ofrece cursos formativos para profesorado y familias específicos para la atención de alumnado NEAE; mesas de trabajo, jornadas y conferencias; la creación del Servicio de Inclusión, Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógicos de Atención Temprana o el Servicio de Atención a Familias NEAE con una figura de contacto directo y permanente con la administración; el proyecto pionero a nivel nacional NEAE+21 que permite mantener en el sistema educativo a los jóvenes mayores de 21 años o la renovación de los programas de FP Adaptada que aumentan la permanencia del alumnado desde los 23 hasta los 33 años, con opción de estudiar diferentes familias profesionales, son otros de los logros del actual equipo de la Consejería.

“Seguimos trabajando para resolver las necesidades pendientes y garantizar los recursos adecuados. Vamos juntos en este camino”, concluyó el consejero Poli Suárez.

 

Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

51 192 4ª Cumbre de la Macaronesia 000 euros 201 2027 50 años 152 625 1 75 aniversario 41 112 60 57 años 112 Canarias 2025 2 202 000 transportistas

Sucesos

Sucesos

Policía Local recupera a un varón de una parada cardiorrespiratoria en Tenerife

23/05/2025
Sucesos

Fallece un hombre tras caerle encima parte de una grúa en Gran Canaria

23/05/2025
Sucesos

Un herido de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

23/05/2025
Sucesos

Motorista herido en una colisión con un turismo en Gran Canaria

23/05/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.