• Último
  • Tendencias
Reabre el Templo Masónico de Tenerife, único en España y símbolo de justicia y reparación

Reabre el Templo Masónico de Tenerife, único en España y símbolo de justicia y reparación

27/10/2025
El ministro Torres afirma que al Gobierno no le preocupa una moción de censura

El ministro Torres afirma que al Gobierno no le preocupa una moción de censura

28/10/2025
El delegado del Gobierno en Canarias pide a Santiago Abascal «que vaya a mentir a otro lado»

El delegado del Gobierno en Canarias pide a Santiago Abascal «que vaya a mentir a otro lado»

28/10/2025
El Gobierno de Canarias sanciona con 12 millones de euros a Endesa por el apagón de La Gomera de 2023

El Gobierno de Canarias sanciona con 12 millones de euros a Endesa por el apagón de La Gomera de 2023

28/10/2025
Canarias Improvisa regresa a Tenerife con actuaciones en La Laguna, Vilaflor y Tacoronte

Canarias Improvisa regresa a Tenerife con actuaciones en La Laguna, Vilaflor y Tacoronte

28/10/2025
La Fiscalía observa una clara tendencia al alza en Canarias de los delitos contra la libertad sexual

La Fiscalía observa una clara tendencia al alza en Canarias de los delitos contra la libertad sexual

28/10/2025
Las cuatro toneladas de cocaína que iban a Vigo habrían generado un negocio de 1.000 millones de euros

Las cuatro toneladas de cocaína que iban a Vigo habrían generado un negocio de 1.000 millones de euros

28/10/2025
Coalición Canaria pide a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza tras la decisión de Junts

Coalición Canaria pide a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza tras la decisión de Junts

27/10/2025
Los deportes de montaña clausuran los Campeonatos de Canarias en Edad Escolar 2025

Los deportes de montaña clausuran los Campeonatos de Canarias en Edad Escolar 2025

27/10/2025
El Área de Salud de Gran Canaria celebra una nueva reunión del Consejo de Salud

El Área de Salud de Gran Canaria celebra una nueva reunión del Consejo de Salud

27/10/2025
El HUC organiza un curso oficial de operadores de instalaciones radioactivas

El HUC organiza un curso oficial de operadores de instalaciones radioactivas

27/10/2025
ss

Nuevo edificio para la Guardia Civil en el Puerto de Las Palmas

27/10/2025
Hemodonación y Hemoterapia continúa con la campaña de donación de sangre en las universidades públicas de Canarias

Hemodonación y Hemoterapia continúa con la campaña de donación de sangre en las universidades públicas de Canarias

27/10/2025
martes, 28 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reabre el Templo Masónico de Tenerife, único en España y símbolo de justicia y reparación

Por Redacción
hace 4 horas
en Canarias, Cultura, Política, Tenerife, Turismo
A A
Reabre el Templo Masónico de Tenerife, único en España y símbolo de justicia y reparación
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Templo Masónico de Santa Cruz de Tenerife, único en su categoría en España y con una simbología que lo sitúa entre los más bellos del mundo, ha reabierto este lunes tras una rehabilitación que supone un acto de reconciliación, justicia y reparación de la memoria democrática.

A la reapertura del templo situado en la calle San Lucas de la capital tinerfeña han asistido el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; el presidente de Canarias, Fernando Clavijo; la titular del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; y el alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez.

Precisamente el ministro Ángel Víctor Torres se ha congratulado del fin de la rehabilitación, iniciada en 2022 y dirigida por la arquitecta María Nieves Febles con participación de la Universidad de La Laguna, y para la que el Ministerio de Cultura ha aportado algo más de 3 millones de euros.

Imagen de la cámara de reflexión del templo masónico de Santa Cruz de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

«Significa también recuperar lo mejor de la historia, de lo que fueron estas paredes donde se daban clases de enseñanza laica acordes al Instituto Libre de Enseñanza, donde había lugares de reflexión, de formación y sobre el que durante la etapa de la Dictadura se sembraron acusaciones absolutamente falsas», ha rememorado el ministro.

En pleno franquismo se decía que en el templo se hacían rituales con niños y magia negra, «todo absolutamente falso para intentar desprestigiar la noble labor que realizaba la masonería», ha proseguido Torres, para precisar que se va a incoar un expediente para su declaración como lugar de memoria democrática «y dignificarlo».

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha elogiado la recuperación de un Bien de Interés Cultural y patrimonio histórico de la ciudad «que desde hace muchísimo tiempo estaba cerrado».

El edificio, diseñado por el arquitecto Manuel de Cámara y Cruz en 1900 y finalizado cuatro años más tarde, es un ejemplo de la proyección arquitectónica de la masonería con espacios como la Sala de Tenidas, la Cámara de Reflexión y la Sala del Ágape.

Imagen la reapertura oficial del templo masónico de Santa Cruz de Tenerife, declarado como lugar de memoria democrática en recuerdo de la represión que sufrió la masonería durante el franquismo. EFE/Ramón de la Rocha

Su fachada, de inspiración egipcia, cuenta con columnas palmiformes, esfinges y el emblemático «ojo que todo lo ve», símbolos de conocimiento y trascendencia y de la divulgación de las ideas de progreso que propugnaba su impulsora, la Logia Añaza, constituida en 1895 y la más importante de Canarias en el siglo XX.

Hasta el emplazamiento del edificio es simbólico, pues está alineado en longitud y latitud con otros inmuebles singulares en el resto del mundo, ha señalado el alcalde Bermúdez.

Tras la Guerra Civil y durante el franquismo fue utilizado como depósito de medicamentos y farmacia militar, lo que contribuyó a preservarlo.

Para su rehabilitación los arquitectos han tenido que documentarse de toda la simbología acudiendo a los masones para entender y respetar al máximo la construcción, en palabras de la arquitecta María Nieves Febles.

Entre los elementos que se exhibirán a partir de hoy figuran un sable y un espadín originales de la Logia Añaza cedidos temporalmente por el Museo de Historia Militar de Canarias.

En el futuro se ubicará en el templo un Centro de Interpretación de la Masonería, previsto para los próximos años, y desde su apertura este lunes se convertirá «en un sitio de encuentro entre masones y no masones», ha afirmado el alcalde.

Y todavía quedan muchas cosas por pasar, ha proseguido José Manuel Bermúdez, puesto que el Ayuntamiento ha pedido al Archivo de Salamanca que transfiera al Templo toda la documentación de la masonería canaria de esa época.

La rehabilitación del edificio fue posible después de que el Ayuntamiento de la capital tinerfeña comprase el edificio al Ministerio de Defensa en 2001 por unos 600.000 euros y su reforma ha supuesto unos 3.200.000 euros, ha añadido.

En la imagen, Jesús Soriano Carrillo, soberano gran comendador del Supremo Consejo del Grado 33 y Último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado de la Masonería para España, llega al acto. EFE/Ramón de la Rocha

Para la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, este importe no es un gasto sino una inversión «en la memoria que tenemos que mantener viva de espacios que se recuperan para la historia y para el pensamiento libre».

También el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha mostrado su satisfacción por el fin «de muchísimos años de lucha y de pelea» para buscar recursos económicos y una restauración «fiel a la misma concepción de este edificio», y que gracias «al empeño personal» del alcalde José Manuel Bermúdez se ha logrado «aunando el esfuerzo de todas las administraciones».

Tras su apertura el Templo Masónico exhibirá una exposición temporal con paneles informativos y recursos gráficos sobre su historia, las claves simbólicas de la masonería y el proceso de rehabilitación, y también se desarrollarán visitas de una hora de duración guiadas por historiadores y guías de turismo.

El recorrido incluirá los principales espacios del templo y su función dentro del ritual masónico: la Sala de los Pasos Perdidos, la Sala de Tenidas, la Sala de Banquetes, la Capitular y la Cámara de Reflexión, esta última situada en el subsuelo.

Etiquetas: EspañaMemoria DemocráticaSanta Cruz de Tenerifesimbologíatemplo masónico
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

actuaciones Atención Primaria Aparcamiento Metropol Arucas Canarios Acceso Biología Molecular Apoyo Marino Canarias Improvisa campaña de incendios forestales ampliación administraciones públicas acuicultura Ángel Víctor Torres Actividad Física y Deportes Canarias Ayuntamiento de San Juan de la Rambla AquaWind Bienestar Social Bloque Canarista

Sucesos

Canarias

Un hombre resulta herido tras sufrir un golpe de mar en Gran Canaria

27/10/2025
Canarias

El helicóptero del GES rescata a un bañista en apuros en Tenerife

27/10/2025
Canarias

El helicóptero medicalizado del SUC traslada en estado grave al conductor de un vehículo en Tenerife

26/10/2025
Canarias

El helicóptero del GES rescata a una senderista accidentada en un sendero en La Palma

26/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.