Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha activado avisos de riesgo para la salud por «exceso de temperaturas» para la población en zonas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura durante los próximos dos días.
El plan de vigilancia y prevención de los efectos en la salud asociados al exceso de temperaturas está dirigido a toda la población, y especialmente pensado para proteger a personas frágiles y vulnerables, según ha detallado este martes el Ejecutivo en un comunicado.
La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) comunica que, según los datos suministrados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el Ministerio de Sanidad, se produce estos días un episodio de temperaturas extremas con potencial riesgo en la salud, por lo que se activan diferentes avisos de riesgo para la salud.
En nivel naranja, riesgo medio, se encuentra el Este, Oeste y Sur de Gran Canaria: Agüimes, Artenara, Ingenio, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, La Aldea de San Nicolás, Santa Lucía de Tirajana, Telde y Valsequillo) y zona Cumbres de Gran Canaria: Tejeda y Vega de San Mateo.
En nivel amarillo, riesgo bajo, zona Este de La Palma: Barlovento, Breña Alta, Breña Baja, Puntallana, San Andrés y Sauces, Santa Cruz de La Palma y Villa de Mazo.
También zonas Norte de Tenerife: Buenavista del Norte, Garachico, La Guancha, Icod de los Vinos, La Matanza de Acentejo, La Orotava, Puerto de La Cruz, Los Realejos, San Juan de la Rambla, Santa Úrsula, El Sauzal, Los Silos, El Tanque, La Victoria de Acentejo, y zona Área metropolitana de Tenerife: Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Candelaria, Tegueste, Tacoronte y El Rosario.
Asimismo, están en riesgo medio Lanzarote: Arrecife, Haría, San Bartolomé, Teguise, Tías, Tinajo y Yaiza; y Fuerteventura:Antigua, Betancuria, La Oliva, Pájara, Puerto del Rosario y Tuineje.
La previsión abarca los dos próximos días, en los que se espera que continúe el episodio y los avisos en las zonas mencionadas.
Además, se ha emitido un preaviso por intrusiones de masas sahariana (calima) prevista para el miércoles 16 de julio (Centro de Evaluación y Gestión de la Calidad del Aire de Canarias (CEGCA), que puede contribuir a un empeoramiento de los síntomas por calor en la población sensible.
En virtud de estos avisos, la Dirección General de Salud Pública recuerda a la población las principales recomendaciones para hacer frente a estas altas temperaturas, especialmente a lactantes y menores de 4 años, mujeres gestantes y adultos de más de 65 años.
Se recomienda a la población beber agua y líquidos sin esperar a tener sed, ingerir principalmente comidas ligeras, protegerse del calor y evitar la exposición al sol en las horas centrales del día.