Las Palmas de Gran Canaria, (EFE).- El líder del Partido Demócrata Europeo (PDE), Sandro Gozi, ha exigido «actuar rápidamente» y que se ponga en marcha el Pacto sobre Migración y Asilo de la UE para distribuir entre los estados miembros a los menores inmigrantes llegados a Canarias.
«Tenemos que actuar ya, no podemos esperar más, no podemos esperar dos años para buscar soluciones que el Pacto sobre Migración y Asilo de la UE ya establece», ha manifestado Gozi antes de participar en el foro «Tendiendo puentes, construyendo el futuro», organizado por Coalición Canaria en Las Palmas de Gran Canaria.
A pesar de la controversia que el reparto de inmigrantes pueda generar, existe un marco legal que establece la solidaridad y la distribución entre los países de la UE, ha insistido el líder del PDE.
A su juicio, «es muy difícil para España y para la UE, pero no hay otra solución, debe ser así en todas las regiones fronterizas. Sucedió lo mismo en Lampedusa, que se vio sola, y Canarias no puede estar sola».
Igualmente, Gozi ha pedido un esfuerzo en cooperación internacional que permita frenar los flujos migratorios.
En la misma línea se ha manifestado la eurodiputada del PNV Oihane Aguirregoitia, quien ha abogado por agilizar la puesta en marcha del pacto, que se aprobó a mediados de 2024 con un plazo de dos años para desplegarse, «pero no tenemos esos dos años».
Aguirregoitia ha expresado su confianza en que el reparto de menores inmigrantes entre las comunidades autónomas españolas «sirva como ejemplo de lo que tiene que ser un despliegue de una acogida, de una responsabilidad y de una política europea de la gestión de la migración».
En su opinión, es uno de los grandes retos que la sociedad afronta actualmente debido a los conflictos internacionales y a la inestabilidad general en distintas partes del mundo, donde la migración se utiliza como herramienta y arma de guerra. EFE