• Último
  • Tendencias
dd

Fimar 2025 aborda los grandes retos de la economía y la realidad actual de los océanos

15/05/2025
xx

Inversión para la mejora del sistema eléctrico del Puerto de Gran Tarajal

22/10/2025
Ayto San Bartolomé de Tirajana,

Comunicado de NC-BC en relación a la situación de los concejales tránsfugas de NC-BC en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

22/10/2025
25-10-21_FORMACION_ITC_007

El Cabildo de Tenerife impulsa la modernización del Padrón Municipal junto a ISTAC y GRAFCAN

22/10/2025
Clavijo lamenta la muerte de Sánchez: Puso a Canarias en el mapa mundial de la astrofísica

Clavijo lamenta la muerte de Sánchez: Puso a Canarias en el mapa mundial de la astrofísica

22/10/2025
cc

La Autoridad Portuaria de Las Palmas estrecha lazos con Noruega para avanzar en la transición energética del sistema portuario español

22/10/2025
El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, durante la Comisión de Pleno de Urbanismo y Desarrollo Sostenible

El Ayuntamiento propone la adjudicación del contrato para incorporar una veintena de nuevos vehículos en Limpieza

22/10/2025
Victor García, portavoz de CC

CC de Arico lamenta que el mandato de Olivia Delgado esté marcado por la “subida de sueldos, el despilfarro y la falta de gestión”

22/10/2025
Atención Primaria de Tenerife crea una nueva unidad operativa para promocionar la salud comunitaria

Atención Primaria de Tenerife crea una nueva unidad operativa para promocionar la salud comunitaria

22/10/2025
El Gobierno de Canarias defiende la diversificación económica y alerta de un futuro frenazo del PIB

El Gobierno de Canarias defiende la diversificación económica y alerta de un futuro frenazo del PIB

22/10/2025
El concejal Mauricio Roque, durante la Comisión de Pleno de Urbanismo y Desarrollo Sostenible

El Ayuntamiento insta al Gobierno de Canarias a incluir la rehabilitación de las viviendas de San Francisco y El Batán en el próximo Plan Canario de Vivienda

22/10/2025
arona-ayuntamiento-

Comunicado vehículos limpieza en Arona

22/10/2025
La Unidad de Lesionados Medulares del Hospital Insular inicia una actividad de tenis de mesa para los pacientes

La Unidad de Lesionados Medulares del Hospital Insular inicia una actividad de tenis de mesa para los pacientes

22/10/2025
miércoles, 22 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fimar 2025 aborda los grandes retos de la economía y la realidad actual de los océanos

Por Redacción
hace 5 meses
en Economía
A A
dd
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La Feria Internacional del Mar es la gran cita anual para el sector marino-marítimo y náutico en Canarias. Y un foro imprescindible para conocer mejor la actividad investigadora en torno a los océanos que se desarrolla en las Islas. La edición número 14 de Fimar, que se celebra del 6 al 8 de junio en el muelle de Sanapú, en el Puerto de Las Palmas, propone, en esta línea, un amplio programa divulgativo sobre la realidad actual del medio y nuevos avances con capacidad para transformar la economía azul en la región. Además de los populares paseos marítimos, exhibiciones en la lámina de agua y actividades para disfrutar en familia, en un espacio en el que tampoco faltará un área infantil y una zona gastronómica.

Fimar 2025 es un evento que promueven el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Puertos de Las Palmas, y que organizan la concejalía de Ciudad de Mar de la capital grancanaria e Infecar Feria de Gran Canaria.

La feria arrancará esta nueva entrega bajo el lema de la sostenibilidad del borde litoral canario. Acorde al mismo se ha establecido una agenda de sesiones divulgativas abiertas al público, de libre acceso, y que tocan diferentes temas de vigencia actual en el contexto de los océanos y con Canarias como protagonista.

Las colonias a la deriva de la carabela portuguesa, la conexión entre física y biología en el funcionamiento de los océanos, la travesía de los microplásticos por los remolinos oceánicos en aguas canarias, el papel que juegan los ligandos orgánicos en el ecosistema marino en el entorno de la isla del Hierro o una insospechada conexión entre los dátiles de las islas y las lubinas son algunos de los contenidos acerca de los cuales se impartirán ponencias en esta edición de Fimar.

También son remarcables varias sesiones con un necesario espíritu didáctico hoy. Así, se ofrecerán pautas para establecer una guía para educadores y ciudadanos en torno al cambio climático. O medidas para proteger al consumidor del impacto de la ciguatoxina que pueden absorber peces y mariscos.

Además, el público asistente a la feria podrá descubrir cuál es el impacto real del turismo en las estadísticas que miden las basuras marinas en el Archipiélago, en otra cuestión de gran trascendencia en el contexto actual.

Por otra parte, las ponencias abiertas al público de Fimar expondrán destacados  avances dentro de la evolución tecnológica en marcha, como la exploración de las dinámicas oceánicas con robots autónomos, la predicción de la evolución del medio marino con el empleo de la inteligencia artificial o la producción a escala de combustibles sostenibles a partir de las microalgas.

Elenco de expertos

Todos estos contenidos y su divulgación corren a cargo de diferentes investigadores y expertos presentes en Fimar. Una relación de ponentes en la que se incluyen especialistas de diversas entidades y departamentos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, como Laura Suárez Betancor (del Instituto de Oceanografía y Cambio Global, IOCAG), Anna Cunill Sáez, Marina Gutiérrez Garcia, Jacob Stefan Torres Ojeda, Giovanny Alejandro Cuervo Londoño y Charles Jouan (del Instituto Universitario ECOAQUA), Julian Andrés Sánchez y Raquel Patricia Puig Lozano (del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Aliemtaria, IUSA) o Ianna Francine Luna Duval y Ana Molina Rodríguez (de la Facultad de Ciencias del Mar).

En esta lista de divulgadores figuran igualmente Mar Fernández, Mirian Arellano, Joaquín Ortiz y Beatriz Fernández, de la firma Macrocarbon, dedicada al cultivo de algas con fines industriales.

Un plan para todos los públicos

En Fimar 2025 se dedica una especial relevancia a la agenda de ocio dedicada al público más joven. Actuaciones infantiles, talleres, cuentacuentos y cantajuegos tienen un lugar destacado en esta edición, que contará con un área infantil que ha ido adquiriendo cada vez más relevancia a cada entrega de la feria, en consonancia con la demanda del público asistente.

La audiencia en general, que puede cifrar de entrada gratuita, volverá a tener a su disposición la posibilidad de disfrutar de paseos marítimos entre el Muelle Santa Catalina y el Muelle Deportivo, en una de las actividades más demandadas por el público. En la feria, además, volverán a estar presentes las embarcaciones de la Armada, para ser visitadas por los asistentes.

El gran escaparate de la economía azul en Canarias

Todo, en un contexto en el que los principales actores de la economía azul en las Islas vuelven a concitarse para exponer sus capacidades, entablar relaciones comerciales y poner a la venta sus productos y servicios. Sectores como la Náutica y sus proveedores, el ocio y los deportes acuáticos, el sector marino y marítimo, el sector portuario y la moda náutica estarán presentes en Fimar, de nuevo como sus principales protagonistas.

Estas firmas y empresas convivirán en los espacios destinados a los estands con las zonas reservadas para las charlas y exposiciones de las diferentes entidades académicas, así como para las diferentes instituciones públicas cuya principal actividad se desarrolla en conexión con el medio marítimo.

No hay que olvidar que la Feria Internacional del Mar se concibe como el foro imprescindible para un apartado de la economía que se considera estratégico para el presente y futuro de Canarias. De ahí la destacada participación de sus principales operadores, en una cita que en 2024 recibió a 14.000 asistentes y que contó con medio centenar de expositores.

A menos de un mes ya para el inicio de esta nueva edición, Fimar cuenta con una cifra similar de solicitudes confirmadas para ocupar sus estands. En todo caso, las inscripciones para expositores se mantienen abiertas en la web oficial de Fimar, en este enlace: https://feriainternacionaldelmar.com/formulario-expositores.

Ericeira: ciudad invitada

La Feria Internacional del Mar volverá a contar con la representación de una ciudad invitada. En este 2025 es Ericeira: una población litoral ubicada a 35 kilómetros de Lisboa, consagrada como Reserva Mundial de Surf por la organización no gubernamental Save the Waves CoaliGon y que, como Las Palmas de Gran Canaria, forma parte de la World Surf CiGes Network, la red mundial de ciudades de surf .

Todos los detalles de esta nueva edición de la Fimar, así como la próxima publicación del programa completo, se pueden consultar de forma actualizada en la web oficial de la feria, https://feriainternacionaldelmar.com/.

Etiquetas: CanariasFeria Internacional del Marmarítimonáuticosector marino
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Ana Oramas Arico actualización Autopista 49er Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Accesibilidad Ayuntamiento de Arona Adasat Goya aislamiento accidente de tráfico Agentes Económicos Alejandro Marichal Área de Salud de Fuerteventura Absentismo escolar Autoridad Portuaria de Las Palmas Asociación de Personas con Sordoceguera de Canarias Agenda Canaria 2030 Amistad entre mujeres Ayuntamiento de Guía

Sucesos

Canarias

Tres heridos en una colisión con varios vehículos implicados en Tenerife

21/10/2025
Canarias

Tres afectados en el incendio de una vivienda en Tenerife

21/10/2025
Canarias

Una mujer resulta herida tras sufrir un atropello en Tenerife

21/10/2025
Canarias

Asistida una senderista tras sufrir una caída en La Gomera

21/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.