Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha lamentado el fallecimiento de Francisco Sánchez, exdirector y fundador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), quien ha muerto este martes en Madrid a los 89 años y del que ha destacado su impulso para situar a las islas «en el mapa mundial de la investigación astrofísica».
En declaraciones remitidas a EFE, Clavijo ha destacado que el legado de Sánchez «trasciende la ciencia para convertirse en parte de la historia de Canarias» y ha destacado la creación de los observatorios del Teide y del Roque de los Muchachos como dos de sus principales aportaciones a la astrofísica en las islas.
Ha mencionado asimismo la puesta en marcha de la Ley del Cielo, pionera en la protección de la calidad astronómica del cielo de las islas, y su papel como «gran impulsor» del Gran Telescopio Canarias, el mayor del mundo en su rango.
«Su trabajo abrió el camino para que generaciones de investigadores desarrollaran su talento en nuestras islas», ha apostillado el presidente canario.
Fernando Clavijo ha apuntado que Francisco Sánchez cambió para siempre la relación de Canarias con la ciencia y con el conocimiento.
«Su ejemplo seguirá guiando a quienes creen en una Canarias que mira al cielo con ambición y orgullo”, ha afirmado Clavijo, quien trasladó su reconocimiento y afecto a su familia, compañeros y a toda la comunidad científica.
«La ciencia hoy despide a un pionero y a un canario de corazón que soñó las estrellas y logró que todo un pueblo lo acompañara en ese sueño», ha concluido el presidente autonómico.
Por su parte, el ministro de Política Territorial y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha lamentado el fallecimiento del fundador del IAC, que con su pasión por la ciencia y su tesón logró que las islas sean un «referente mundial de la astrofísica».
A través de su cuenta de X, Torres ha destacado la visión de Francisco Sánchez para saber ver en Canarias «el lugar perfecto para la observación del universo».
«Si las islas son un referente mundial en astrofísica es gracias, en gran parte, a su tesón. Mi pésame para su familia, para sus amistades y para la comunidad científica», ha concluido.
Francisco Sánchez (Toledo, 1936) ha fallecido este martes en Madrid y fue uno de los pioneros de la Astrofísica en España, promoviendo, además de la creación del IAC, la puesta en funcionamiento de los observatorios de el Teide, en Tenerife, y del Roque de Los Muchachos, en La Palma, dos de los más importantes del mundo.
También promovió la implantación en La Palma del Gran Telescopio de Canarias, el telescopio en rango visible e infrarrojo más grande del mundo puesto en marcha en 2009 y ubicado en el Roque de los Muchachos (La Palma). EFE