• Último
  • Tendencias
Lo

Puertos del Estado analiza el impacto de las ETS en España

05/06/2025
Sanidad pone en marcha una nueva unidad de cirugía menor en Candelaria

Sanidad pone en marcha una nueva unidad de cirugía menor en Candelaria

23/06/2025
Sanidad forma a más de 500 profesionales de Atención Primaria en el manejo de ecógrafos de última generación

Sanidad forma a más de 500 profesionales de Atención Primaria en el manejo de ecógrafos de última generación

23/06/2025
Sanidad organiza un dispositivo especial en La Palma con motivo de las fiestas de la Bajada de la Virgen

Sanidad organiza un dispositivo especial en La Palma con motivo de las fiestas de la Bajada de la Virgen

23/06/2025
Hemodonación y Hemoterapia impulsa la donación de sangre en el municipio grancanario de San Mateo

Hemodonación y Hemoterapia impulsa la donación de sangre en el municipio grancanario de San Mateo

23/06/2025
“Luchas de ayer, orgullo de hoy: ni un paso atrás en derechos”, lema por el Día del Orgullo LGTBIQ+

“Luchas de ayer, orgullo de hoy: ni un paso atrás en derechos”, lema por el Día del Orgullo LGTBIQ+

23/06/2025

Un hombre en estado grave tras una colisión entre un coche y una moto en Tenerife

23/06/2025

Un herido en la colisión de un turismo contra un muro y posterior vuelco en Gran Canaria

23/06/2025
El SCS intensifica las campañas de donación de sangre en el archipiélago para incrementar las reservas

El SCS intensifica las campañas de donación de sangre en el archipiélago para incrementar las reservas

23/06/2025
Foto archivo noche de San Juan

La concejalía de Festejos y Eventos celebra la Noche de San Juan con música, batucada y fuegos artificiales en Playa del Inglés

23/06/2025
El jefe de grupo de las Unidades Técnicas de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, Alejandro Olarte, junto a los estudiantes de FP

El Servicio Municipal de Limpieza imparte una charla al alumnado de academias sobre la gestión de residuos urbanos en una gran ciudad

23/06/2025
Darias clausura el I Curso de Guías Caninos para policías locales de Canarias 1

Darias clausura el I Curso de Guías Caninos para policías locales de Canarias

23/06/2025
Visita del concejal y técnicos a la zona de Lomo Guzmán donde se instalará el alumbrado fotovoltaico

El Ayuntamiento de Guía adjudica el alumbrado fotovoltaico de Lomo Guzmán por cerca de 30.000 euros

23/06/2025
lunes, 23 junio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puertos del Estado analiza el impacto de las ETS en España

Por Redacción
hace 3 semanas
en Economía
A A
Lo
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Puertos del Estado ha celebrado la primera reunión del Observatorio que permitirá cuantificar el impacto de las disposiciones del EU-ETS (European Union Emission Trade System) en el sistema portuario de titularidad estatal, incluyendo servicios de vigilancia y predicción, con la finalidad de apoyar al Estado español en la defensa de los intereses en esta materia ante la Comisión Europea, así como complementar el trabajo que dentro de este tema lleva a cabo la Comisión con sus propios medios.

El presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, destacó en la presentación la importancia de este estudio “para arrojar luz y contribuir con transparencia y con datos a la revisión de la normativa europea en esta materia”. “Desde nuestro firme compromiso con la descarbonización, pedimos un marco global e igualitario para todos los actores del sector marítimo a nivel mundial”, recalcó.

Mediante el establecimiento de indicadores, el Observatorio, que desarrollará Shipping Business Consultant (SBC) en colaboración con el Centro de Innovación del Transporte (CENIT) y Nextport, deberá valorar el impacto de esta normativa europea en la generación de emisiones, la fuga de carbono y la pérdida o alteración del tráfico portuario. Está previsto disponer de los primeros resultados tras el verano.

En definitiva, la finalidad del Observatorio es alertar de prácticas evasivas que ya se hayan producido o que puedan producirse de modo que sea posible anticiparse; evaluar y cuantificar los efectos asociados a la normativa EU-ETS a través de indicadores; y apoyar la toma de decisiones de cara a la revisión de la propia Directiva del EU-ETS que está prevista en la norma, incluyendo la definición de medidas preventivas o correctivas.

El alcance de los trabajos del Observatorio será el tráfico de contenedor, así como ro-ro de camiones y semirremolques, cuyas rutas pueden verse afectadas como consecuencia de la aplicación de esas disposiciones europeas. Y en cuanto a los puertos, el análisis incluirá el impacto del ETS en Bahía de Algeciras, Barcelona, Las Palmas y Valencia.

LIDERANDO LAS ADVERTENCIAS SOBRE LOS EFECTOS

En el contexto de la lucha contra el cambio climático, en diciembre de 2022, se acordó ampliar el European Union Emission Trade System (EU ETS) al transporte marítimo. Como resultado, las navieras deben adquirir derechos sobre las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero que se reporten siguiendo el protocolo definido por el Reglamento UE 2015/757.

Durante toda la tramitación de esta iniciativa legislativa y desde su entrada en vigor parcial el 1 de enero de 2024, España a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, del que depende Puertos del Estado, ha liderado en la UE el análisis y las advertencias sobre los potenciales efectos negativos de esta normativa en cuanto al desvío de rutas y la deslocalización de los centros del tráfico marítimo hacia puertos de terceros países en los que no se aplique esta normativa ambiental. Entre los riesgos sobre la competitividad portuaria cabe destacar la pérdida de tráficos estratégicos para Europa, la deslocalización logística, la disminución de conectividad marítima -lo que conlleva pérdida de soberanía logística- y el aumento de costes operativos, sin olvidar que el efecto buscado de reducir las emisiones de carbono no se logrará si las navieras optan por operar en puertos no europeos pero vecinos.

 

Etiquetas: Comisión EuropeaDescarbonizaciónEuropean Union Emission Trade SystemObservatorioPuertos del Estado
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

2 202 140 112 414 152 112 Canarias 192 31 victorias 201 2025 000 euros 102 15 40º Aniversario 1 000 transportistas 42 41 2027

Sucesos

Sucesos

Un hombre en estado grave tras una colisión entre un coche y una moto en Tenerife

23/06/2025
Sucesos

Un herido en la colisión de un turismo contra un muro y posterior vuelco en Gran Canaria

23/06/2025
Sucesos

Herida de carácter moderado tras un atropello en Tenerife

22/06/2025
Sucesos

Cinco afectados en la salida de vía de un vehículo en Tenerife

22/06/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.