El torneo Lanzarote International Cup regresará este mes de junio con su segunda edición, consolidándose como una de las citas deportivas más relevantes para el fútbol base en Canarias. Así lo anunció Paco Lobato, director deportivo del evento, en una entrevista concedida este viernes al programa La Mañana Xtra de Radio Insular.
La competición, que se celebrará entre los días 18 y 22 de junio, reunirá a más de un centenar de equipos procedentes no solo de España, sino también de Europa, México y Estados Unidos. Entre los participantes destacan canteras de clubes de primer nivel como FC Barcelona, Real Madrid, Real Sociedad, Betis, Cádiz, Olympiacos, FC Porto y Sporting de Portugal.
Fuerteventura también estará representada en este evento internacional con los equipos del Club Peña de la Amistad —que participará con sus conjuntos alevín e infantil— y el 35600 Fútbol Club en categoría infantil. “Estamos muy contentos de que participen. La Peña está haciendo una temporada espectacular y no ha perdido ningún partido”, destacó Paco Lobato, quien subrayó la ilusión y el esfuerzo de los clubes majoreros por competir a este nivel.
El Lanzarote International Cup cuenta con el respaldo del Cabildo de Lanzarote y de los siete ayuntamientos de la isla, lo que permite que el torneo se dispute en diferentes municipios. “Como nos gusta decir, el mejor estadio del mundo es toda la isla de Lanzarote”, apuntó Lobato.
Además de la competición deportiva, el evento pretende ser un motor turístico y económico para la isla. Se calcula un impacto de más de 8.000 personas durante los cinco días del torneo, entre jugadores, entrenadores, familiares y acompañantes. El torneo fue presentado oficialmente en la sede de la Real Federación Española de Fútbol, un hecho que según su director “marca un hito, porque jamás un torneo se había presentado allí con tanto respaldo institucional”.
Este año el torneo amplía su formato con tres categorías (benjamín, alevín e infantil) debido a la alta demanda. Los partidos se disputarán en formato de liguilla con grupos de seis equipos, en los que siempre habrá al menos dos equipos de cantera de Primera División, lo que permitirá a los jugadores medirse con rivales de gran nivel.
La organización ha puesto en marcha también un sistema de entradas solidarias. Aunque los partidos son de acceso gratuito, se ha acordado con los clubes locales que cobren una entrada simbólica de 10 euros, cuya recaudación repercutirá directamente en el propio club anfitrión. Además, se ha habilitado una pulsera que, por un precio cerrado, permite acceder a todas las actividades del torneo, incluyendo ceremonias de apertura y clausura, fiestas, obsequios y actividades turísticas.
“Esto no es solo deporte, es también turismo, gastronomía, cultura. Es una experiencia única”, subrayó Paco Lobato, quien animó a todos a visitar la web del torneo, lanzaroteinternationalcup.com, donde se publicarán los grupos y el calendario de partidos a comienzos de la próxima semana.
La entrevista concluyó con una invitación abierta de Lobato a Radio Insular para cubrir el evento, y una reflexión lanzada al aire: “¿Por qué Fuerteventura no tiene un torneo así?”, dejando abierta la puerta a que la isla majorera apueste en el futuro por una cita deportiva de similar envergadura.