• Último
  • Tendencias
800.000 galaxias en el mayor mapa del universo realizado hasta la fecha, gracias al telescopio James Webb

800.000 galaxias en el mayor mapa del universo realizado hasta la fecha, gracias al telescopio James Webb

06/06/2025
Lo

Zona Franca de Gran Canaria refuerza alianzas clave en la SIL

20/06/2025

Un bañista es sacado del agua con signos de ahogamiento en una playa de Fuerteventura

20/06/2025
Clavijo presenta una Guía de Buenas Prácticas para mejorar la atención de los menores migrantes no acompañados

Clavijo presenta una Guía de Buenas Prácticas para mejorar la atención de los menores migrantes no acompañados

20/06/2025
Canarias Islas de Moda completa la puesta en escena de la Semana Internacional de Moda de Tenerife

Canarias Islas de Moda completa la puesta en escena de la Semana Internacional de Moda de Tenerife

20/06/2025
El Gobierno pide precaución este fin de semana ante la previsión de viento y mal estado del mar en Canarias

El Gobierno pide precaución este fin de semana ante la previsión de viento y mal estado del mar en Canarias

20/06/2025
El PSOE canario sostiene que el PP ataca a Torres porque Manuel Domínguez es «un figurante insustancial»

El PSOE canario sostiene que el PP ataca a Torres porque Manuel Domínguez es «un figurante insustancial»

20/06/2025
Un piano para humanizar el día a día de los pacientes en el Hospital de La Candelaria

Un piano para humanizar el día a día de los pacientes en el Hospital de La Candelaria

20/06/2025
Canarias aspira a liderar un sistema nacional de atención a los menores migrantes

Canarias aspira a liderar un sistema nacional de atención a los menores migrantes

20/06/2025
Canarias deja atrás la segunda primavera más húmeda del siglo y encara un verano muy cálido

Canarias deja atrás la segunda primavera más húmeda del siglo y encara un verano muy cálido

20/06/2025
Más de diez mil personas participan este sábado en las oposiciones a docentes, 8.299 con opción a plaza

Más de diez mil personas participan este sábado en las oposiciones a docentes, 8.299 con opción a plaza

20/06/2025
Un momento durante la jornada

El Parlamento de Canarias acoge las IV Jornadas sobre voluntariado y acreditación de competencias

20/06/2025
Fierro: “El PP necesita hablar de Torres porque no puede hablar del inexistente Domínguez”

Fierro: “El PP necesita hablar de Torres porque no puede hablar del inexistente Domínguez”

20/06/2025
sábado, 21 junio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

800.000 galaxias en el mayor mapa del universo realizado hasta la fecha, gracias al telescopio James Webb

Por Redacción
hace 2 semanas
en Canarias
A A
800.000 galaxias en el mayor mapa del universo realizado hasta la fecha, gracias al telescopio James Webb
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE)- Hasta 800.000 galaxias observadas con un nivel de detalle sin precedentes aparecen en el mayor mapa del universo realizado por el telescopio James Webb (JWST) con la colaboración de varios organismos científicos internacionales, entre ellos, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

En un comunicado, el IAC explica que ha tenido un papel clave en el programa de observación Cosmos-Web, que ofrece la visión más amplia y profunda del universo jamás obtenida, con la clasificación morfológica de más de medio millón de galaxias a través de redes neuronales.

Se trata, según la nota, de una contribución esencial para explorar cómo se forman y evolucionan las galaxias a lo largo del tiempo cósmico.

Cosmos-Web ha sido el mayor programa de observación general seleccionado para el ciclo 1 del JWST ya que los sondeos anteriores han tenido como objetivo ayudar a los astrónomos a cartografiar y comprender lo que existe en el vasto universo, pero los avanzados instrumentos de este telescopio han permitido explorar la evolución de las galaxias a lo largo de gran parte de la historia del universo, de forma más completa que en cualquier estudio anterior.

“La sensibilidad del JWST nos permite ver galaxias mucho más débiles y distantes que nunca, por lo que podemos encontrar galaxias en el universo primitivo y estudiar sus propiedades en detalle”, afirma Jeyhan Kartaltepe, profesor asociado del Instituto de Tecnología de Rochester y coinvestigador principal de Cosmos-Web.

Para Caitlin Casey, profesora de la Universidad de California en Santa Bárbara que también lidera este programa de observación, la calidad de los datos «sigue sorprendiéndonos; es mucho mejor de lo esperado”.

El IAC recuerda que Cosmos-Web forma parte de The Cosmic Evolution Survey (COSMOS), un ambicioso proyecto internacional que, desde 2007, reúne a más de 200 científicos de todo el mundo con el objetivo de entender cómo se forman y evolucionan las galaxias.

Fruto de este esfuerzo colectivo es COSMOS2025, el nuevo catálogo que combina datos obtenidos por el JWST con observaciones de telescopios terrestres y con información recopilada en estudios previos de este programa.

El resultado es un conjunto de datos sin precedentes sobre casi 800.000 galaxias, que incluye detalles sobre su forma, brillo, distancia y otras propiedades físicas, y que ya está disponible para toda la comunidad científica.

Desde que se lanzó el JWST en 2021, el equipo de Cosmos-Web, formado por casi 50 investigadores de todo el mundo, ha sido el que más tiempo ha dedicado a la observación durante el primer año del telescopio.

El sondeo ha cartografiado 0,54 grados cuadrados del cielo (aproximadamente el área de tres lunas llenas) con la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam) y un área de 0,18 grados cuadrados con el Instrumento de Infrarrojo Medio (MIRI), acumulando más de 250 horas de observaciones.

Los datos de Cosmos-Web del JWST han proporcionado la información necesaria para alcanzar sus tres objetivos principales: cartografiar y comprender mejor la Era de Reionización (en los primeros 1.000 millones de años del Universo); rastrear e identificar la evolución de las galaxias masivas en los primeros 2.000 millones de años; y estudiar cómo la materia oscura está vinculada a la materia visible dentro de las galaxias.

Marc Huertas-Company, investigador del IAC y miembro del equipo COSMOS-Web, indica en la nota que se está ante un cambio de paradigma en el uso de la inteligencia artificial en astronomía y precisa que los datos del JWST no solo abren una nueva era en la observación del cosmos, sino que marca un paso decisivo hacia herramientas más avanzadas que podrían acelerar descubrimientos sobre la evolución de las galaxias y la propia naturaleza del universo. EFE

Etiquetas: CosmosInstituto de Astrofísica de CanariasSanta Cruz de Tenerifetelescopio James Webbuniverso
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

31 victorias 000 euros 112 140 202 40º Aniversario 2 414 2027 152 47 112 Canarias 192 102 41 201 15 2025 000 transportistas 1

Sucesos

Sucesos

Un bañista es sacado del agua con signos de ahogamiento en una playa de Fuerteventura

20/06/2025
El Gobierno pide precaución este fin de semana ante la previsión de viento y mal estado del mar en Canarias
Sucesos

El Gobierno pide precaución este fin de semana ante la previsión de viento y mal estado del mar en Canarias

20/06/2025
El Gobierno declara la situación de prealerta por viento en Canarias
Sucesos

El Gobierno declara la situación de prealerta por viento en Canarias

20/06/2025
El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por fenómenos costeros en el archipiélago
Sucesos

El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por fenómenos costeros en el archipiélago

20/06/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.