• Último
  • Tendencias
Mario Vega regresa a África diez años después de ‘Suleimán’ para contar el abandono del Sahara

Mario Vega regresa a África diez años después de ‘Suleimán’ para contar el abandono del Sahara

10/06/2025
Lo

Zona Franca de Gran Canaria refuerza alianzas clave en la SIL

20/06/2025

Un bañista es sacado del agua con signos de ahogamiento en una playa de Fuerteventura

20/06/2025
Clavijo presenta una Guía de Buenas Prácticas para mejorar la atención de los menores migrantes no acompañados

Clavijo presenta una Guía de Buenas Prácticas para mejorar la atención de los menores migrantes no acompañados

20/06/2025
Canarias Islas de Moda completa la puesta en escena de la Semana Internacional de Moda de Tenerife

Canarias Islas de Moda completa la puesta en escena de la Semana Internacional de Moda de Tenerife

20/06/2025
El Gobierno pide precaución este fin de semana ante la previsión de viento y mal estado del mar en Canarias

El Gobierno pide precaución este fin de semana ante la previsión de viento y mal estado del mar en Canarias

20/06/2025
El PSOE canario sostiene que el PP ataca a Torres porque Manuel Domínguez es «un figurante insustancial»

El PSOE canario sostiene que el PP ataca a Torres porque Manuel Domínguez es «un figurante insustancial»

20/06/2025
Un piano para humanizar el día a día de los pacientes en el Hospital de La Candelaria

Un piano para humanizar el día a día de los pacientes en el Hospital de La Candelaria

20/06/2025
Canarias aspira a liderar un sistema nacional de atención a los menores migrantes

Canarias aspira a liderar un sistema nacional de atención a los menores migrantes

20/06/2025
Canarias deja atrás la segunda primavera más húmeda del siglo y encara un verano muy cálido

Canarias deja atrás la segunda primavera más húmeda del siglo y encara un verano muy cálido

20/06/2025
Más de diez mil personas participan este sábado en las oposiciones a docentes, 8.299 con opción a plaza

Más de diez mil personas participan este sábado en las oposiciones a docentes, 8.299 con opción a plaza

20/06/2025
Un momento durante la jornada

El Parlamento de Canarias acoge las IV Jornadas sobre voluntariado y acreditación de competencias

20/06/2025
Fierro: “El PP necesita hablar de Torres porque no puede hablar del inexistente Domínguez”

Fierro: “El PP necesita hablar de Torres porque no puede hablar del inexistente Domínguez”

20/06/2025
sábado, 21 junio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mario Vega regresa a África diez años después de ‘Suleimán’ para contar el abandono del Sahara

Por Redacción
hace 1 semana
en Canarias
A A
Mario Vega regresa a África diez años después de ‘Suleimán’ para contar el abandono del Sahara
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El director de la compañía de teatro canaria Unahoramenos, Mario Vega, galardonado en 2022 con un premio Max por su espectáculo «Moria», regresa a África diez años después de adaptar la novela «Me llamo Suleimán», de Antonio Lozano, para contar la historia del abandono del Sahara.

Y lo vuelve a hacer de la mano de la actriz Marta Viera y con otro monólogo, que en esta ocasión produce el proyecto Laboratorio Galdós que también dirige este gestor cultural grancanario, y con el que promueve procesos abiertos de participación, innovación e investigación escénica.

Según han explicado este martes en la presentación en rueda de prensa de esta nueva producción, denominada «Sahara. La barca del desiero», cuya «valentía y compromiso» ha agradecido el presidente del Cabildo de la isla, Antonio Morales, el montaje se estrenará el 19 de junio en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria.

Y aborda uno de los expedientes, junto al de Palestina, más antiguos de la ONU: el de la autodeterminación del pueblo saharaui.

Tras visitar los campamentos saharauis de Tinduf (Argelia) y conocer de primera mano historias y testimonios de los habitantes de este «gobierno en el exilio», el 30 % de ellos nacidos en el Sahara Occidental, esta obra pretende «mover un poco la silla» del espectador, no para que se posicione, sino para que reflexione sobre el «viaje épico» que vive la enfermera lanzaroteña Manuel Rodríguez desde su llegada a El Aaiún en 1970 para trabajar en un hospital.

Un relato que Viera interpreta con una escenografía en movimiento a la que contribuye su camella Harima, una pieza artesanal elaborada durante nueve meses, y en la que esboza su tránsito vital, marcado por la clandestinidad y la guerra desde que conoce a un joven saharaui que milita en el Frente Polisario.

Manuela rememora su tránsito por este territorio marcado por la incertidumbre, la resistencia y la pérdida cuando una estudiante de Periodismo le pide que le ayude a documentar el conflicto, de ahí que los profesionales de la comunicación Nicolás Castellano y Hebaba Hameida sean asesores de esta producción, a la que pone texto la actriz grancanaria Ruth Sánchez.

Y que culmina con la misma frase que lo hacía la obra del fallecido Antonio Lozano: «Tenía que contar una historia. Gracias por este momento, me ha sentado bien hablar», ha apuntado Vega.

El viceconsejero canario de Cultura, Horacio Umpiérrez, ha recordado que más de la mitad de su generación en Fuerteventura nació en el Sahara, mientras que el edil del ramo de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Íñiguez, ha reivindicado la cultura y la educación como los verdaderos elementos de transformación de la sociedad.

Tras el impacto que le causó visitar los campos de refugiados de Moria, en Lesbos (Grecia), para hacer su montaje homónimo en 2021, dadas las malas condiciones de todo tipo que se registran en ellos, Mario Vega ha admitido este martes que cuando llegó a los campamentos de Tinduf se topó «con un país en el exilio» perfectamente organizado, «con un gobierno y alcaldes».

Allí constató, según ha contado, que «debido a la falsa paz vigente entre 1971 y 2021, que sirvió a Marruecos para rearmarse, los hombres estaban en el frente, por lo que la sociedad» saharaui «en guerra» la sustentan mujeres y niños. EFE

Etiquetas: Las Palmas de Gran CanariaMario VegaMoriapremio MaxUnahoramenos
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

2027 201 41 31 victorias 112 Canarias 2025 40º Aniversario 152 47 15 000 transportistas 2 414 102 1 112 000 euros 192 140 202

Sucesos

Sucesos

Un bañista es sacado del agua con signos de ahogamiento en una playa de Fuerteventura

20/06/2025
El Gobierno pide precaución este fin de semana ante la previsión de viento y mal estado del mar en Canarias
Sucesos

El Gobierno pide precaución este fin de semana ante la previsión de viento y mal estado del mar en Canarias

20/06/2025
El Gobierno declara la situación de prealerta por viento en Canarias
Sucesos

El Gobierno declara la situación de prealerta por viento en Canarias

20/06/2025
El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por fenómenos costeros en el archipiélago
Sucesos

El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por fenómenos costeros en el archipiélago

20/06/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.