• Último
  • Tendencias
Lo

Masiva respuesta ciudadana a FIMAR 2025

08/06/2025
dd

Gran Canaria y Haití refuerzan su cooperación marítima

17/06/2025
Lo

Sigue al alza el tráfico en los puertos de Las Palmas

17/06/2025
Sanidad congrega a mil profesionales en la ‘I Jornada Insular para la Prevención de las Adicciones en Tenerife’

Sanidad congrega a mil profesionales en la ‘I Jornada Insular para la Prevención de las Adicciones en Tenerife’

17/06/2025
Cardona detectó que los socios privados de Emalsa inflaban los precios y por eso denunció

Cardona detectó que los socios privados de Emalsa inflaban los precios y por eso denunció

17/06/2025
Absueltos los cinco migrantes acusados de ser los patrones de un cayuco en el que murieron hasta 28 personas

Absueltos los cinco migrantes acusados de ser los patrones de un cayuco en el que murieron hasta 28 personas

17/06/2025
La Fundación Mapfre Canarias intercambia 40.000 sonrisas por 40.000 euros a favor de ecca.edu

La Fundación Mapfre Canarias intercambia 40.000 sonrisas por 40.000 euros a favor de ecca.edu

17/06/2025

Senderista herida de carácter moderado al sufrir una caída en un barranco de Gran Canaria

17/06/2025

Una afectada por inhalación de humo tras el incendio de una vivienda en Tenerife

17/06/2025

Una mujer en estado grave tras ser rescatada del agua en parada cardiorrespiratoria en una playa en Tenerife

17/06/2025
Turismo mantiene abierto hasta el 30 de junio el plazo para optar a las ayudas de eficiencia energética

Turismo mantiene abierto hasta el 30 de junio el plazo para optar a las ayudas de eficiencia energética

17/06/2025
El SCS pone en marcha el sistema de recordatorios de citas para consultas hospitalarias vía SMS en La Gomera

El SCS pone en marcha el sistema de recordatorios de citas para consultas hospitalarias vía SMS en La Gomera

17/06/2025
Antonia María Pérez expone en un encuentro nacional las estrategias de medicina personalizada del SCS

Antonia María Pérez expone en un encuentro nacional las estrategias de medicina personalizada del SCS

17/06/2025
miércoles, 18 junio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Masiva respuesta ciudadana a FIMAR 2025

Por Redacción
hace 1 semana
en Economía
A A
Lo
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La segunda jornada de la Feria Internacional del Mar ha ofrecido este sábado una inmersión total en los múltiples vínculos que unen a la ciudad con el océano Atlántico. Desde primeras horas del día, el Muelle Sanapú ha sido un hervidero de actividad, combinando divulgación científica, entretenimiento náutico, tradición marinera y un fuerte componente didáctico que ha hecho del evento un verdadero punto de encuentro entre conocimiento, innovación y cultura marítima.

El público ha respondido con fuerza a la llamada de FIMAR en este 7 de junio con entusiasmo. Los primeros grupos de visitantes ya aguardaban la apertura de puertas de la feria, consolidada como el gran encuentro para la economía azul en Las Palmas de Gran Canaria y la Isla, con más de medio centenar de empresas náuticas y del sector marino-marítimo y unos ochenta estands conforman la oferta expositiva del evento, al que, ha habido un constante tránsito de público. Toda esta afluencia pudo sumergirse en la programación de FIMAR en un clima agradable.

Divulgación científica

Uno de los ejes centrales ha sido, sin duda, el programa de divulgación científica, que ha permitido al público conocer de cerca los últimos avances en la investigación de los océanos y su biodiversidad. En un lenguaje accesible pero riguroso, investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, junto a expertos de otros centros e instituciones, han presentado desarrollos tan fascinantes como los robots autónomos de exploración submarina, las nuevas aplicaciones de la inteligencia artificial para predecir la evolución del medio marino o los sistemas de obtención de biocombustibles sostenibles a partir de microalgas.

Toda esa oferta divulgativa, protagonizada por los investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la RedPROMAR y Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos, ha estado acompañada por lo que ya exhiben en la feria los diferentes estands de la ULPGC, la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria, la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) y Poema del Mar. En ocasiones, con un espíritu didáctico, dirigido a los más pequeños.

El público más joven puede conocer en FIMAR las distintas especies marinas o cómo funciona la investigación científica relacionada con el mar y, al mismo tiempo, hacerlo de una manera divertida, también en la zona infantil de la feria.

Además, se ofrecen pautas para establecer una guía para educadores y ciudadanos en torno al cambio climático. O medidas para proteger al consumidor del impacto de la ciguatoxina que pueden absorber peces y mariscos. Y el público asistente a la feria descubrirá cuál es el impacto real del turismo en las estadísticas que miden las basuras marinas en el Archipiélago, en otra cuestión de gran trascendencia en el

Contacto directo con el mar

Pero FIMAR no ha sido solo ciencia: también ha sido emoción, contacto directo con el mar y experiencias inolvidables para todos los públicos. En la lámina de agua, cientos de personas han disfrutado de paseos en barco, bautizos de mar, minicruceros, patines a pedales, pruebas de piragüismo y espectaculares exhibiciones de vela adaptada, vela ligera, embarcaciones tradicionales como los botes y barquillos de vela latina y exhibición de Radio Control del Club Los Guaires. Las academias náuticas también han tenido un papel destacado, acercando la formación marítima a quienes sueñan con hacerse a la mar.

Las demostraciones en la lámina de agua también llevan el sello de entidades deportivas como el Real Club Náutico de Gran Canaria o el Club Marítimo Varadero, además de la tradicional vinculación con la Vela Latina Canaria que siempre ha mantenido FIMAR. A los paseos marítimos en barco, para las que el público ha hecho cola, colmando la oferta dispuesta en las diferentes salidas programadas durante la jornada, se han sumado las visitas guiadas a la embarcación Miguel de Cervantes de SASEMAR y de la Armada, muy concurridas durante la jornada.

En tierra, la feria ha desplegado todo su atractivo familiar. El pasacalles con Banda Isleña ha llenado de ritmo y color la mañana, mientras que la zona infantil, constantemente animada, se ha convertido en epicentro de risas y descubrimientos para los más pequeños. Allí, a través de juegos y talleres, han aprendido valores como la sostenibilidad, el respeto por el entorno marino y la historia de la navegación. El espacio gastronómico, por su parte, ha reunido sabores atlánticos y propuestas creativas que han deleitado a visitantes y curiosos.

Formación y proyección laboral

La proyección de este mercado es uno de los objetivos de FIMAR, que también incluye la difusión de las ofertas de formación específicas para el sector. Un papel en el que juega un activo papel el Clúster Marítimo de Canarias, además de las administraciones públicas (como el Instituto Municipal de Empleo y Formación de la capital grancanaria) y académicas (con la ULPGC a la cabeza) vinculadas a la feria.

De hecho, el evento persigue reforzar las posibilidades de crecimiento profesional y laboral dentro de la economía azul en la Isla y la ciudad. Impulsando, por ejemplo, acciones con la ciudad portuguesa de Ericeira, invitada en la presente edición de FIMAR.

FIMAR ha demostrado este sábado su capacidad para conectar tradición e innovación, ciencia y ciudadanía, infancia y futuro. Una feria que no solo celebra el mar, sino que invita a protegerlo, entenderlo y vivirlo.

Jornada final con pasacalles y concierto

FIMAR 2025 vivirá un último día muy especial este domingo 8 de junio, Día Internacional de los Océanos, de 10:30 a 15:00 horas. A las 13:00 horas la banda canaria Los Lola ofrecerá un concierto al público asistente. También se han programado las habituales visitas en barco por el Puerto, de 10:30 a 14:00 horas; una regata de padres de clase optimist ‘Trofeo Benéfico Alejandro Da Silva’, de 11:00 a 13:00 horas; y una exhibición de vela ligera, de 11:00 a 13:30 horas.

Los visitantes tendrán así alicientes adicionales a los atractivos de una cita que siempre garantiza una interesante experiencia, tanto a los profesionales como a la ciudadanía

También podrán asistir al Museo Elder, donde podrán disfrutar de una actividad paralela en el Planetario con charlas sobre ‘Navegando con las Estrellas’, a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas.

Organización y entidades colaboradoras

FIMAR está impulsada por el Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y organizada por la Concejalía de Ciudad de Mar de la ciudad e Infecar, Feria de Gran Canaria.

En la organización de FIMAR colaboran, además, la Consejería del Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Clúster Marítimo de Canarias, Gesplan  (RedPromar, Educaisla) y el Instituto Municipal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (IMEF).

Todos los detalles de esta nueva edición de Fimar, la Feria Internacional del Mar, así como su programación y empresas participantes, se pueden consultar de forma en la web oficial de la feria, https://feriainternacionaldelmar.com/.

Etiquetas: biodiversidaddivulgación científicaEconomía azulFeria Internacional del MarLas Palmas de Gran Canaria
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

31 victorias 47 15 192 201 152 2025 2027 2 102 000 transportistas 112 Canarias 414 000 euros 112 202 1 40º Aniversario 41 140

Sucesos

Sucesos

Senderista herida de carácter moderado al sufrir una caída en un barranco de Gran Canaria

17/06/2025
Sucesos

Una afectada por inhalación de humo tras el incendio de una vivienda en Tenerife

17/06/2025
Sucesos

Una mujer en estado grave tras ser rescatada del agua en parada cardiorrespiratoria en una playa en Tenerife

17/06/2025
Sucesos

Tres heridos, uno de ellos de carácter grave, tras la colisión frontal de dos vehículos en Tenerife

17/06/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.