• Último
  • Tendencias
Una constelación de satélites canarios para vigilar las islas mediante infrarrojos

Una constelación de satélites canarios para vigilar las islas mediante infrarrojos

24/06/2025
Las dos universidades públicas canarias se alían con la Politécnica Mohamed VI para investigar en agua, energía y crisis climática

Las dos universidades públicas canarias se alían con la Politécnica Mohamed VI para investigar en agua, energía y crisis climática

09/07/2025
Luis García: «Tengo claro cómo quiero que juegue mi equipo, confío en mi capacidad»

Luis García: «Tengo claro cómo quiero que juegue mi equipo, confío en mi capacidad»

09/07/2025
Canarias y Marruecos lanzan su primera convocatoria conjunta en ciencia e innovación

Canarias y Marruecos lanzan su primera convocatoria conjunta en ciencia e innovación

09/07/2025
Un total de 226 quesos compiten por ser el mejor del Archipiélago en el Concurso Agrocanarias 2025

Un total de 226 quesos compiten por ser el mejor del Archipiélago en el Concurso Agrocanarias 2025

09/07/2025
El HUC incorpora tecnología de vanguardia para mejorar la conservación de riñones para trasplante

El HUC incorpora tecnología de vanguardia para mejorar la conservación de riñones para trasplante

09/07/2025
El Gobierno y RTVC garantizan el acceso a la información de emergencias con líneas de comunicación seguras

El Gobierno y RTVC garantizan el acceso a la información de emergencias con líneas de comunicación seguras

09/07/2025
Asier Etxeandia dice que «El Molino» le sirvió para amar el campo y llenarse de soledad

Asier Etxeandia dice que «El Molino» le sirvió para amar el campo y llenarse de soledad

09/07/2025
El Gobierno de Canarias confía en recibir en breve del Estado los fondos por la gratuidad de las guaguas

El Gobierno de Canarias confía en recibir en breve del Estado los fondos por la gratuidad de las guaguas

09/07/2025
Educación refuerza la internacionalización con cifras récord en Erasmus+ y proyectos europeos

Educación refuerza la internacionalización con cifras récord en Erasmus+ y proyectos europeos

09/07/2025
La Joven Orquesta de Canarias recorre las islas con ‘El carnaval de los animales’

La Joven Orquesta de Canarias recorre las islas con ‘El carnaval de los animales’

09/07/2025
Clavijo destaca el compromiso de la AECC en la inauguración de su nueva sede en Santa Cruz de Tenerife

Clavijo destaca el compromiso de la AECC en la inauguración de su nueva sede en Santa Cruz de Tenerife

09/07/2025
El Hospital Molina Orosa pone en marcha un TAC portátil para la realización de pruebas de radiodiagnóstico

El Hospital Molina Orosa pone en marcha un TAC portátil para la realización de pruebas de radiodiagnóstico

09/07/2025
miércoles, 9 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una constelación de satélites canarios para vigilar las islas mediante infrarrojos

Por Redacción
hace 2 semanas
en Canarias
A A
Una constelación de satélites canarios para vigilar las islas mediante infrarrojos
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La Laguna (Tenerife) (EFE).- El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha presentado este martes el proyecto “Constelación Islas Canarias”, una iniciativa que utilizará pequeños satélites con tecnología infrarroja para analizar día a día las islas, lo que permitirá una mejor planificación hidrográfica, el seguimiento de fenómenos naturales como los incendios y la detección de pateras y cayucos.

Un objetivo que será posible gracias al trabajo conjunto del IAC, el Cabildo de Tenerife y la Agencia Espacial Española, pero sobre todo al del equipo científico detrás de esta apuesta que ha logrado un salto cualitativo en el desarrollo de la cámara Drago III para la observación de la Tierra.

La “Constelación Islas Canarias” se pondrá en marcha a principios de 2027 y estará formada por un grupo entorno a unos ocho satélites que se situará a una altitud entre los 450 y los 700 kilómetros que cubrirán un área de interés que afecta, en principio, a las islas occidentales de Tenerife, La Gomera, La Palma y el Hierro, pero que podrá ampliarse en un futuro al resto del archipiélago.

El gestor del IATEC Espacio, José Alonso, ha detallado que la iniciativa busca recoger las necesidades de diferentes entidades canarias que requieren datos de observación de la Tierra, como son los servicios de emergencia, los grupos de investigación asociados a la Universidad de La Laguna, al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) o al Instituto Español de Oceanografía.

“El número de satélites será el necesario para cubrir esta área de interés, como mínimo, una vez al día. A través de tres diferentes bandas como son los sensores Drago III, que observan el infrarrojo de onda corta, así como dos sensores más, uno visible de infrarrojo cercano y un sensor térmico”, ha explicado Alonso.

Una tecnología que según el director del IAC, Valentín Martínez, se ha desarrollado en Canarias, sobre todo en los observatorios de La Palma y Tenerife, y que permitirá observar cuestiones como el estrés hídrico, a través de la hidratación de las plantas.

Una capacidad que se extiende a otros fenómenos, ha indicado el consejero de Innovación del Cabildo de Tenerife, Juan José Martínez, que posibilitarán “la mejora de la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos” gracias a un dispositivo de vigilancia tan fundamental para territorios tan frágiles como los insulares.

“Por ejemplo, los agricultores de cada comarca y por tipo de cultivo podrán recibir recomendaciones de riego diarias. También nos permitirá vigilar nuestro litoral, para ser capaces de detectar en origen vertidos o problemas vinculados a las microalgas, e incluso colaborar en la seguridad marítima gracias a la capacidad de detectar embarcaciones que se acerquen al archipiélago”, ha pormenorizado Martínez.

A lo que se suman, ha continuado, determinar la masa de combustible que hay en determinadas zonas de los montes, como trabajo previo a las campañas de verano contra incendios, o en la planificación del territorio.

Por su parte, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha celebrado la puesta en marcha de este proyecto que ha contado en su presentación con la directora de Programas e Industria de la Agencia Espacial Española, Cecilia Hernández, y de la bióloga molecular y astronauta española, Sara García.

“Este acuerdo va a suponer un antes y un después en las islas, sobre todo porque no solamente se está desarrollando tecnología, sino que también se está generando un ecosistema en torno a la investigación del IAC que termina redundando en una mejora del empleo y la diversificación de nuestra economía vinculada con la tecnología aeroespacial”, ha concluido Dávila. EFE

Etiquetas: Constelación Islas CanariasInstituto de Astrofísica de CanariasLa LagunasatélitesTenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

2025 102 192 41 152 2027 112 Canarias 202 140 000 transportistas 000 euros 201 15 402 40º Aniversario 127 1 112 31 victorias 2

Sucesos

El Gobierno y RTVC garantizan el acceso a la información de emergencias con líneas de comunicación seguras
Sucesos

El Gobierno y RTVC garantizan el acceso a la información de emergencias con líneas de comunicación seguras

09/07/2025
Sucesos

Doce afectados, uno de ellos grave, tras un incendio que afectó a un edificio de viviendas en Gran Canaria

09/07/2025
Sucesos

Servicios de emergencia rescatan el cuerpo de un hombre con signos de ahogamiento en la costa Tenerife

08/07/2025
Sucesos

Un herido de carácter moderado en una colisión en Tenerife

08/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.