• Último
  • Tendencias
La demanda de acreditación profesional en Canarias se duplica en los primeros cinco meses de 2025

La demanda de acreditación profesional en Canarias se duplica en los primeros cinco meses de 2025

10/06/2025

Un motorista herido tras sufrir una caída en El Hierro

19/06/2025

Un motorista herido de carácter grave tras una salida de vía en Gran Canaria

19/06/2025
El Gobierno de Canarias apoya con 220.000 euros la Bajada de la Virgen de los Reyes 2025

El Gobierno de Canarias apoya con 220.000 euros la Bajada de la Virgen de los Reyes 2025

19/06/2025
Agente de los Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria en el simulacro en una petrolera del Puerto de La Luz

Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria participan en un simulacro en una petrolera del Puerto de La Luz

19/06/2025
El Ayuntamiento anima a la juventud a presentar ideas para la convocatira de los Presupuestos Participativos

El Ayuntamiento anima a la juventud a presentar ideas para la convocatoria de los Presupuestos Participativos

19/06/2025
18062025 IMG_PP_JDT1 (1)

Jimena Delgado afea al PSOE su “incoherencia” y celebra que la RIC se destine a vivienda en Canarias

19/06/2025
Ayuntamiento-La-Aldea

La Aldea destina más de 370.000 euros en ayudas para la rehabilitación de viviendas y la lucha contra la despoblación rural

19/06/2025
Ayto Arico

CC Arico denuncia la negativa del PSOE y el PP a reducir partidas de salarios y fiestas para destinarlas a empleo, educación y ayuda a domicilio

19/06/2025
Pozos filtrantes

El Cabildo adjudica las obras del emisario del Valle de La Orotava a Ferrovial por 2,7 millones de euros

19/06/2025
Finalización de las obras en la Calle Nueva

Finaliza la obra de saneamiento de la Calle Nueva que dará cobertura a viviendas unifamiliares y edificios residenciales

19/06/2025
Patronales y sindicatos apuran las negociaciones para evitar la huelga turística en verano en Santa Cruz de Tenerife

Patronales y sindicatos apuran las negociaciones para evitar la huelga turística en verano en Santa Cruz de Tenerife

18/06/2025
El Congreso aprueba beneficios fiscales para invertir en vivienda de alquiler en Canarias

El Congreso aprueba beneficios fiscales para invertir en vivienda de alquiler en Canarias

18/06/2025
jueves, 19 junio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La demanda de acreditación profesional en Canarias se duplica en los primeros cinco meses de 2025

Por Redacción
hace 1 semana
en Educación
A A
La demanda de acreditación profesional en Canarias se duplica en los primeros cinco meses de 2025
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

De enero a mayo se han recibido 3.451 solicitudes, solo 42 menos que en todo 2024

La Consejería de Educación prosigue con la difusión y la mejora del procedimiento que certifica las habilidades y los conocimientos adquiridos con la experiencia laboral o la formación no formal

La demanda de acreditación profesional —el sistema que permite certificar oficialmente las habilidades y los conocimientos adquiridos mediante la experiencia laboral o la formación no formal— ha aumentado en Canarias más del 104 por ciento en los cinco primeros meses de 2025. Así, entre enero y mayo de este año, se han recibido un total de 3.451 solicitudes, frente a las 1.688 del mismo periodo del año pasado, tan solo 42 menos que en todo 2024.

Además, al tratarse de un procedimiento abierto todo el año, de enero a marzo 1.407 personas terminaron su asesoramiento, acreditando un total de 5.275 Estándares de Competencias Profesionales (ECP), que describen el desempeño de las actividades y las tareas asociadas al ejercicio de una determinada actividad profesional con la calidad requerida, al tiempo que constituyen el elemento de referencia para diseñar, desarrollar y actualizar ofertas de Formación Profesional.

Además, en los dos últimos años, se ha aumentado el número de cualificaciones profesionales disponibles, pasando de las 72 existentes en 2023 a las 128 de la actualidad, con la incorporación de sectores clave como Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Servicios Socioculturales o Transporte.

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigida por Poli Suárez, se ocupa de la gestión del procedimiento de acreditación de competencias a través de la Dirección General de Cualificaciones Profesionales. En palabras de su responsable, Alfredo Espinosa, las mejoras implementadas en el sistema y en su promoción son “la demostración de la apuesta de la Consejería por favorecer la empleabilidad y la formación continua de la población”.

El procedimiento de acreditación permite capitalizar la experiencia profesional acumulada de personas que, por diversas circunstancias no hayan finalizado sus estudios. Supone identificar la experiencia laboral con los estándares de competencia, que son certificados por la administración y que sirven para la obtención de un certificado profesional o incluso para convalidar asignaturas de ciclos formativos.

Mejoras en el procedimiento

En lo que respecta al procedimiento de acreditación de competencias profesionales, “la Consejería ha introducido una serie de mejoras en la convocatoria, que permanece abierta de manera permanente, de cara a facilitar el acceso de todas las personas interesadas”, explicó Alfredo Espinosa.

Como apoyo al sistema, y para responder a la creciente demanda de acreditación, la Consejería ha establecido, además, “un modelo de captación permanente de asesores y evaluadores de estándares de competencia que cuenta actualmente con 1.700 profesionales” —la gran mayoría, profesores de las distintas ramas y familias de centros públicos de Formación Profesional—, cuando hasta 2023 la cifra era de 319.

Además, se ha diseñado un plan estratégico anual, en coordinación con las confederaciones de empresarios de las provincias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife y con las organizaciones sindicales mayoritarias, para definir las líneas de actuación y promover la figura entre empresas y trabajadores, involucrando activamente a estos agentes sociales en la difusión del procedimiento.

El diseño, desarrollo y puesta en funcionamiento de herramientas de orientación online; la consolidación de los centros públicos de formación profesional para el desarrollo del procedimiento o el diseño de un foro de coordinación con las unidades administrativas encargadas del procedimiento de acreditación de competencias profesionales en otras comunidades autónomas son, entre otras, líneas de actuación en las que también se viene trabajando.

Sobre la importancia de la canalización del proceso a través de los centros de Formación Profesional y los centros de educación para personas adultas, se trabaja de manera continua en coordinación con otras áreas de la Consejería para garantizar que todos estos estén en condiciones de atender las inscripciones en el procedimiento por vía electrónica o, en su caso, facilitar información detallada y asistencia sobre cómo proceder.

Balance de 2024

En 2024, 3.493 personas solicitaron acreditar sus competencias profesionales en Canarias, un 29 por ciento y 786 personas más que en 2023, cuando lo hicieron 2.702. Además, también en 2024 se acreditaron un total de 10.683 unidades de competencia, un 48,6 por ciento más que en 2023, cuando lo hicieron 7.190. Asimismo, un 68,6 por ciento de los participantes logró acreditar todos los estándares de competencia requeridos, frente al 59,8 por ciento que lo hizo en 2023, lo que representa una mejora de casi nueve puntos porcentuales.

Por último, y en respuesta a las demandas planteadas en los últimos años por los propios profesionales, también ha aumentado el número de cualificaciones disponibles, pasando de 72 (2023) a 81 (2024), con la incorporación de sectores clave (Administración y Gestión, Comercio y Marketing, servicios socioculturales o transporte) y las solicitudes de 639 personas.

Las ventajas de acreditar la experiencia laboral son muchas y de gran valor, pues permite completar la formación para la obtención de un título de Formación Profesional o un certificado profesional. Además, durante el proceso se asesora a la persona interesada sobre las posibles vías para el reciclaje formativo, una mejora que incrementa la empleabilidad, así como el encuadre en las distintas categorías de los convenios colectivos, facilitando la gestión de los recursos humanos.

Etiquetas: Acreditación profesionalConsejería de EducaciónEstándares de Competencias ProfesionalesExperiencia laboralFormación no formal
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

41 112 Canarias 152 2 112 2027 000 transportistas 192 000 euros 31 victorias 140 1 47 15 414 2025 201 102 202 40º Aniversario

Sucesos

Sucesos

Un motorista herido tras sufrir una caída en El Hierro

19/06/2025
Sucesos

Un motorista herido de carácter grave tras una salida de vía en Gran Canaria

19/06/2025
Sucesos

Un motorista herido tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

18/06/2025
Sucesos

Un varón herido tras sufrir una caída cuando circulaba en patinete en Gran Canaria

18/06/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.