Gloria Cabrera se postula como candidata de Coalición Canaria para presidir el Cabildo de Gran Canaria
La también secretaria nacional de Acción Municipal presentó este jueves su candidatura con el firme convencimiento de que “es el momento de dar un paso al frente desde la responsabilidad y seguir defendiendo los intereses de los grancanarios y grancanarias con la fuerza y energía que aporta la experiencia ya cosechada en esta administración”

La secretaria nacional de Acción Municipal de Coalición Canaria, Gloria Cabrera, presentó este jueves su candidatura en las primarias del partido en Gran Canaria para optar a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria en los próximos comicios de 2023, cumpliendo con los plazos normativos que rige este proceso en el partido nacionalista.
Cabrera, actual consejera de la formación política en la institución insular, y miembro de la ejecutiva de CC Telde, afirma: “Es el momento de dar un paso al frente desde la responsabilidad y seguir defendiendo los intereses de los grancanarios y grancanarias con la fuerza y energía que aporta la experiencia ya cosechada en esta administración”.
La consejera asevera que “el profundo conocimiento de la administración local e insular, tres mandatos dirigiendo diferentes concejalías en el Ayuntamiento de Telde y este último como consejera en el Cabildo de Gran Canaria, son el principal aval de la candidatura que presento, y comprender el mecanismo de funcionamiento, fortalezas y carencias de todos y cada uno de los municipios es la base del trabajo realizado hasta ahora”.
En este sentido, Gloria Cabrera expone que su propuesta, que mira por el desarrollo unánime de los 21 municipios de la isla como único camino a seguir, se sustenta en cinco pilares fundamentales: movilidad, plazas sociosanitarias, empleo juvenil, cuidado y protección de espacios naturales y servicios públicos.
Respecto a la movilidad, Cabrera detalla que el trabajo iniciado en 2019 se ha centrado en lograr vías transitables, seguras y adaptadas a la cantidad de tráfico que le da uso, “algo que afecta a toda la población grancanaria día a día y nuestro entorno, envuelto en gases contaminantes. Aportar soluciones eficaces logrará que se reduzcan las emisiones de CO₂ y sumará una medida más para contribuir a frenar el calentamiento global”.
Por otro lado, la consejera explica que es “de justicia social ampliar el número de plazas sociosanitarias en Gran Canaria para poder incluir a todos los dependientes y mayores que actualmente lo necesitan, pero que hasta ahora se les ha dejado de lado”.
En su hoja de ruta, Cabrera propone reforzar el territorio como un lugar estratégico para atraer inversiones que generen empleo para los más jóvenes. “Gran Canaria tiene muchas vertientes aún por explotar en este sentido y no debemos dejar escapar oportunidades que aporten ilusión y esperanza a la sociedad en general y en especial a la juventud”, afirma.
Además, Cabrera pone el foco en el cuidado y la protección de espacios naturales, así como la costa, medianías y las cumbres “ahora abandonadas y descuidadas por el Cabildo, sin importar el coste medioambiental, social y económico que eso está produciendo”. En esta misma línea, subraya la necesidad de “integrar mejor a los seres sintientes en estos espacios naturales, fomentando zonas de convivencia como mecanismo de avance hacia la protección y el buen trato que merecen en pleno siglo XXI”.
Por último, y con el objetivo de lograr una isla cohesionada y que avanza y se desarrolla a la misma velocidad, Cabrera señala la protección de servicios públicos básicos como objetivo principal. “No se puede tolerar que los municipios sufran la ineficacia de servicios que son vitales para generar el impulso que esta isla necesita. Es primordial dotarlos de forma adecuada para así mejorar la calidad de vida de la sociedad Gran Canaria”.