• Último
  • Tendencias
La primera prueba de las oposiciones a Primaria y Secundaria reúne en Canarias a más de diez mil aspirantes

La primera prueba de las oposiciones a Primaria y Secundaria reúne en Canarias a más de diez mil aspirantes

21/06/2025
Las dos universidades públicas canarias se alían con la Politécnica Mohamed VI para investigar en agua, energía y crisis climática

Las dos universidades públicas canarias se alían con la Politécnica Mohamed VI para investigar en agua, energía y crisis climática

09/07/2025
Luis García: «Tengo claro cómo quiero que juegue mi equipo, confío en mi capacidad»

Luis García: «Tengo claro cómo quiero que juegue mi equipo, confío en mi capacidad»

09/07/2025
Canarias y Marruecos lanzan su primera convocatoria conjunta en ciencia e innovación

Canarias y Marruecos lanzan su primera convocatoria conjunta en ciencia e innovación

09/07/2025
Un total de 226 quesos compiten por ser el mejor del Archipiélago en el Concurso Agrocanarias 2025

Un total de 226 quesos compiten por ser el mejor del Archipiélago en el Concurso Agrocanarias 2025

09/07/2025
El HUC incorpora tecnología de vanguardia para mejorar la conservación de riñones para trasplante

El HUC incorpora tecnología de vanguardia para mejorar la conservación de riñones para trasplante

09/07/2025
El Gobierno y RTVC garantizan el acceso a la información de emergencias con líneas de comunicación seguras

El Gobierno y RTVC garantizan el acceso a la información de emergencias con líneas de comunicación seguras

09/07/2025
Asier Etxeandia dice que «El Molino» le sirvió para amar el campo y llenarse de soledad

Asier Etxeandia dice que «El Molino» le sirvió para amar el campo y llenarse de soledad

09/07/2025
El Gobierno de Canarias confía en recibir en breve del Estado los fondos por la gratuidad de las guaguas

El Gobierno de Canarias confía en recibir en breve del Estado los fondos por la gratuidad de las guaguas

09/07/2025
Educación refuerza la internacionalización con cifras récord en Erasmus+ y proyectos europeos

Educación refuerza la internacionalización con cifras récord en Erasmus+ y proyectos europeos

09/07/2025
La Joven Orquesta de Canarias recorre las islas con ‘El carnaval de los animales’

La Joven Orquesta de Canarias recorre las islas con ‘El carnaval de los animales’

09/07/2025
Clavijo destaca el compromiso de la AECC en la inauguración de su nueva sede en Santa Cruz de Tenerife

Clavijo destaca el compromiso de la AECC en la inauguración de su nueva sede en Santa Cruz de Tenerife

09/07/2025
El Hospital Molina Orosa pone en marcha un TAC portátil para la realización de pruebas de radiodiagnóstico

El Hospital Molina Orosa pone en marcha un TAC portátil para la realización de pruebas de radiodiagnóstico

09/07/2025
miércoles, 9 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La primera prueba de las oposiciones a Primaria y Secundaria reúne en Canarias a más de diez mil aspirantes

Por Redacción
hace 3 semanas
en Educación
A A
La primera prueba de las oposiciones a Primaria y Secundaria reúne en Canarias a más de diez mil aspirantes
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La Consejería de Educación convoca un total de 1.127 plazas para los cuerpos de Maestros y Maestras y Profesores de Secundaria y a la especialidad de Peluquería de Formación Profesional

Tras la celebración del acto individual y obligatorio previo de presentación de la programación didáctica, un total de 8.299 personas tienen opción a plaza; el resto puede entrar en listas

La directora general de Personal y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Mónica Ramírez, ha ofrecido esta mañana los principales datos de las oposiciones que hoy sábado, 21 de junio, convocan a más de diez mil personas a la primera prueba de los cuerpos de Maestros y Maestras y Profesores de Secundaria. La Consejería ofertó este año un total de 1.127 plazas, 330 para maestros y 789 para Secundaria; las ocho plazas restantes corresponden a la especialidad de Peluquería de Formación Profesional, cuya primera prueba finalizó ayer viernes.

En palabras de Mónica Ramírez, quien además ha querido destacar el buen desarrollo de las jornadas celebradas hasta la fecha, esta convocatoria brinda una nueva oportunidad tanto a las personas que “hayan finalizado sus estudios como al personal interino para adquirir la condición de funcionario de carrera y bajar el nivel de interinidad que Canarias tiene actualmente”. En lo referente al Cuerpo de Maestros, la directora general destacó, además, el alto número de plazas ofertadas en las especialidades de Primaria y Pedagogía Terapéutica, con cien para cada una de estas.

Una de las novedades introducidas este año en el procedimiento ha sido la convocatoria del acto de presentación siete días antes de la prueba, un “acto de carácter individual y obligatorio en el que las personas aspirantes debían entregar la programación didáctica, objeto de exposición y defensa en la segunda prueba del proceso selectivo una vez aprobada la primera”. Una novedad que, además de permitir disponer de los datos precisos sobre el número de aspirantes con acceso a la segunda prueba, tenía un carácter disuasorio para opositores residentes fuera del archipiélago.

Así, tras la celebración el pasado sábado, 14 de junio, de los distintos actos de presentación, este “finalizó con unos datos de presentación del sesenta por ciento de los inscritos, el cincuenta por ciento en el caso de Maestros”, concretamente, 10.220 opositores y opositoras están convocados este sábado al examen. De todos ellos, solo los 8.299 que presentaron la programación tendrán opción a una de las 330 plazas ofertadas para el cuerpo de Maestros y Maestras o a una de las 789 del cuerpo de Profesores de Secundaria. Aquellas personas que se presentaron, pero no entregaron la programación didáctica, solo pueden participar en la primera prueba para entrar en las listas.

La primera prueba de este sábado, explica Mónica Ramírez, es la correspondiente al examen de “conocimientos científicos y técnicos, con el desarrollo de un tema y de un supuesto práctico, que además contiene una intervención didáctica”. Así, quienes superen esta primera prueba tendrán acceso a la segunda y última prueba, de carácter individual, consistente en la exposición y defensa de la programación didáctica entregada en el acto de presentación.

Asimismo, desde el pasado 7 de junio, se viene celebrando el procedimiento selectivo de ingreso a la especialidad de Peluquería de Sectores Singulares de Formación Profesional, para el que Educación convocó ocho plazas. Pendientes de las calificaciones para poder optar a la segunda prueba, de las 110 inscritas inicialmente, 70 personas participaron en el primer examen de esta especialidad.

Otras novedades

Además de la novedad del acto de presentación, otras medidas introducidas en esta convocatoria, destacadas por Mónica Ramírez, son el establecimiento de una segunda fecha en los siguientes siete días a la fijada en el calendario de la oposición, “no solo para las mujeres que presentan imposibilidad absoluta por parto, sino también para las personas que presenten una situación similar por accidente o enfermedad sobrevenida”, así como la existencia de un “único sorteo de los temas para todos los tribunales, y por ende, para todos los opositores, de la especialidad”.

Otra de las modificaciones del proceso es que este permite que una misma persona pueda inscribirse hasta en dos especialidades por cada cuerpo docente. Y en caso de haberlo hecho en especialidades de cuerpos distintos, se garantiza la no coincidencia horaria de las pruebas para que puedan participar en ambas. Asimismo, establece que quienes ya formen parte de las listas de reserva no están obligados a presentarse de nuevo, salvo que tengan interés en acceder a una nueva especialidad en la que no figuren.

Además, en esta convocatoria se reserva un total de 105 plazas para el acceso por promoción interna desde el subgrupo A2 al A1.

También sobre el trabajo previo y de cara al óptimo desarrollo de las distintas jornadas de las oposiciones, la Dirección General de Personal y Formación del Profesorado organizó desde el pasado 15 de mayo un curso de formación para las presidencias y secretarías de los tribunales constituidos a cargo de personal de la Dirección General, quienes, además, han venido manteniendo reuniones periódicas con los coordinadores de las especialidades convocadas.

Para este procedimiento, se han constituido un total de 147 tribunales en Canarias con cinco funcionarios de carrera cada uno. Para el concurso oposición al cuerpo de Maestros y Maestras, 54: en Gran Canaria y Tenerife, con todas las especialidades convocadas; en La Palma y Fuerteventura, Primaria, y en Lanzarote, Pedagogía Terapéutica y Primaria. Para el de Profesores de Secundaria se han creado 92 tribunales con sede en Tenerife y en Gran Canaria, así como en Lanzarote, para Orientación Educativa y Educación Física. La especialidad de Peluquería de Formación Profesional ha contado con un único tribunal.

Maestros y Maestras

En lo que respecta al Cuerpo de Maestros y Maestras, la cifra de aspirantes con opción a lograr una plaza es de 2.870, un 51,93 por ciento de la cifra inicial, 5.527. El número de no presentados al acto de presentación fue de 1.941, un 35,12 por ciento del total de admitidos, y de presentados (con y sin programación didáctica), 3.586, un 64,88 por ciento.

Por especialidades, optan a la prueba de Inglés 304 personas; a la de Francés, 64; a Educación Física, 414; a Educación Especial, Pedagogía Terapéutica, 766; a Audición y Lenguaje, 135, y a Educación Primaria, 1.187.

Secundaria

En el caso de las oposiciones al Cuerpo de Profesores de Secundaria, un total de 5.429 personas entregaron su programación didáctica en el acto de presentación del sábado 14 de junio, un 60,26 por ciento del total de aspirantes admitidos en el procedimiento. El número de no presentados fue de 2.376, un 26,37 por ciento, y de presentados (con y sin programación didáctica), 6.634, un 73,63 por ciento.

Por especialidades, tienen opción a plaza en Filosofía 128 aspirantes; a Geografía e Historia, 512; a Matemáticas, 394; a Física y Química, 288; a Dibujo, 291; a Inglés, 556; a Educación Física, 742; a Economía, 220; a Formación y Orientación Laboral, 471; a Instalaciones Electrotécnicas, 46; a Sistemas y Aplicaciones Informáticas, 91; a Procesos Comerciales, 82; a Procedimientos Sanitarios y Asistenciales, 143; a Servicios a la Comunidad, 211; a Administración de empresas, 184; a Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos, 57; a Sistemas Electrotécnicos y Automáticos, 34; a Informática, 64; a Procesos y Medios de Comunicación, 50; a Organización y Gestión Comercial, 41; a Asesoría y Procesos de Imagen Personal, 27; a Procesos Sanitarios, 111; a Intervención Sociocomunitaria, 158, y a Orientación Educativa (528).

Convocatoria 2025

Tal y como esta Consejería de Educación informó en abril de este año, la presente convocatoria, que corresponde a las ofertas de empleo público de los años 2022 y 2023, contempla un total de 1.127 plazas, de las cuales 330 pertenecen al Cuerpo de Maestros, con las siguientes especialidades: Educación Primaria y Pedagogía Terapéutica (100 plazas cada una), Educación Física (55), Audición y Lenguaje (30), Inglés (25) y Francés (20).

Para el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria se ofertan 789 plazas distribuidas entre 24 especialidades: Educación Física (92 plazas), Formación y Orientación Laboral (84), Administración de Empresas (57), Economía (55), Física y Química (54), Orientación Educativa (49), Matemáticas (42), Sistemas y Aplicaciones Informáticas (40), Servicios a la Comunidad (39), Dibujo (30), Procesos Comerciales (30), Geografía e Historia (27), Inglés (25), Procedimientos Sanitarios y Asistenciales (25), Filosofía (22), Informática (22), Intervención Sociocomunitaria (19), Organización y Gestión Comercial (15), Instalaciones Electrotécnicas (14), Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos (12), Procesos Sanitarios (11), Sistemas Electrotécnicos y Automáticos (9), Procesos y Medios de Comunicación (8), Asesoría y Procesos de Imagen Personal (8).

Por último, el Cuerpo de Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional aporta las otras ocho plazas restantes, en la especialidad de Peluquería.

Convocatoria 2026

Las especialidades que se ejecutarán en 2026, incorporadas en esta misma convocatoria, incluirán 235 plazas y el plazo de presentación de solicitudes se extenderá del 24 de noviembre al 22 de diciembre. En el Cuerpo de Secundaria se incluyen 192 plazas en diez especialidades técnicas: Procesos de Gestión Administrativa (66), Instalación y Mantenimiento de Equipos Térmicos y de Fluidos (26), Procedimientos de Diagnóstico Clínico y Ortoprotésico (17), Equipos Electrónicos (16), Procesos de Producción Agraria (15), Técnicas y Procedimientos de Imagen y Sonido (13), Oficina de Proyecto de Construcción (12), Análisis y Química Industrial (10), Organización y Proyectos de Sistemas Energéticos (9) y Procesos de Diagnóstico Clínico y Productos Ortoprotésicos (8).

En el Cuerpo de Escuelas Oficiales de Idiomas se convocan siete plazas en la especialidad de Español para Extranjeros. Por su parte, el Cuerpo de Artes Plásticas y Diseño incluye quince plazas en las especialidades de Volumen (4), Diseño de Interiores (4), Medios Informáticos (4) y Medios Audiovisuales (3). Finalmente, se suman otras veintiuna plazas del Cuerpo de Profesores Especialistas de Sectores Singulares de Formación Profesional en las especialidades de Fabricación e Instalación de Carpintería y Mueble (10), Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas (6) y Soldadura (5).

Toda la información relativa al procedimiento selectivo se encuentra disponible en el apartado Oposiciones de la página web de la Consejería.

Etiquetas: Consejería de EducaciónMaestros y MaestrasPeluquería de Formación ProfesionalPlazasProfesores de Secundaria
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

000 transportistas 112 Canarias 102 40º Aniversario 152 127 402 000 euros 2027 31 victorias 1 201 192 2025 2 202 41 15 140 112

Sucesos

El Gobierno y RTVC garantizan el acceso a la información de emergencias con líneas de comunicación seguras
Sucesos

El Gobierno y RTVC garantizan el acceso a la información de emergencias con líneas de comunicación seguras

09/07/2025
Sucesos

Doce afectados, uno de ellos grave, tras un incendio que afectó a un edificio de viviendas en Gran Canaria

09/07/2025
Sucesos

Servicios de emergencia rescatan el cuerpo de un hombre con signos de ahogamiento en la costa Tenerife

08/07/2025
Sucesos

Un herido de carácter moderado en una colisión en Tenerife

08/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.